De los casos gestionados, casi un 66% fueron acogidos favorablemente por las empresas de telecomunicaciones, siendo uno de los más altos.
Los reclamos de los consumidores se refieren principalmente a problemas relacionados con incumplimiento de los contratos, problemas de facturación de las cuentas, mala calidad del servicio, entre otros.
Con el propósito de orientar respecto del comportamiento de las empresas de telecomunicaciones ante los reclamos de los consumidores, el SERNAC realizó un ranking que incluyó los reclamos recibidos durante el primer semestre del año 2018 y los comparó con el mismo período del año 2017.
Durante el primer semestre del año 2018, el mercado de las telecomunicaciones fue el tercero más reclamado ante el SERNAC, concentrando un 15,7% de los reclamos. En primer lugar se ubicó el retail (compras presenciales y por internet), con un 31,2%; y en segundo el financiero financiero (18,4%).
El Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, indicó que este estudio permite transparentar el comportamiento de las empresas de telecomunicaciones ante los reclamos de los consumidores.
“Hoy los servicios de telefonía e internet son indispensables en la vida de las personas, por lo que es muy importante que las empresas se esfuercen por entregar servicios de calidad y tengan la capacidad de dar respuesta adecuada y oportuna cuando se produce algún problema”, enfatizó la autoridad.
Por su parte, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, señaló que “las cifras que registró el sector telecomunicaciones durante el primer semestre de este año en materia de reclamos por parte de los consumidores, se enmarca en lo mandatado por el Presidente Piñera desde que asumió el gobierno en cuanto a que se profundizaran las instancias de contacto con los usuarios y se resolvieran sus quejas de manera rápida. Para que la labor sea efectiva es muy importante que los usuarios de los servicios de telecomunicaciones hagan valer sus derechos, así como que las empresas del rubro entreguen sus servicios de manera adecuada permanentemente, además de brindar soluciones rápidas y eficientes en caso de existir problemas”.
PRINCIPALES CONCLUSIONES
- Durante el primer semestre del año 2018 SERNAC y SUBTEL recibieron más de 54 mil reclamos, lo que refleja una disminución del 1% respecto al mismo periodo 2017.
- Los servicios más reclamados durante el primer semestre del año 2018 fueron telefonía móvil (40,6%); seguido de multiservicios fijos (19,4%); e internet fija (12,7%).
- El motivo de reclamo más frecuente durante el primer semestre 2018, tanto en los servicios móviles como fijos, se refiere a problemas con la atención y/o información a los clientes, con un 38,3% y 49%, respectivamente. Esto es, por ejemplo, incumplimientos contractuales, problemas para terminar los contratos, tiempos de espera excesivos e incumplimentos en reparación de servicios.
- Un 66% de los reclamos se resolvió favorablemente para el consumidor.
- Para conocer en detalle este estudio, revise www.sernac.cl