- Se trata de personas que no han retirado su beneficio principalmente porque no habían sido ubicados en los correos y teléfonos registrados en la FIBE.
Una grata sorpresa se han llevado cientos de familias tarapaqueñas, a quienes se les está haciendo entrega en su propio domicilio de gift cards para reparación de techumbres y daños producidos por las lluvias de febrero pasado. Se trata de beneficios donde el titular no había podido ser ubicado principalmente porque los números ingresados en la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) no correspondían.
Las tarjetas gift cards deben ser utilizadas para la compra de materiales de construcción, y los montos van desde las 10 hasta 45 UF, es decir, más de un millón 200 mil pesos ($1.200.000). En primera instancia se está realizando en Iquique y Alto Hospicio, para posteriormente hacerlo en algunos poblados de la provincia de El Tamarugal. Este proceso benefició a 450 familias que recibieron sus subsidios por daños de lluvias.
El director de SERVIU, José Tello Flores, comentó que “se entregó de manera normal el beneficio a 230 familias luego de los daños sufridos por sus viviendas a causa de las lluvias de febrero pasado. Teníamos estos cerca de 220 casos donde no había sido posible ubicar al titular, principalmente por cambios de números telefónicos o porque simplemente el número había sido ingresado de manera errónea en la FIBE, por nombrar algunas causas, así que decidimos hacerles llegar el beneficio a sus hogares y hoy nuestro equipo de reconstrucción está desplegado en terreno realizando esta tarea”.
Desde SERVIU informaron que en caso que la persona no se encuentre en su vivienda, se está dejando una notificación para que concurran al servicio a retirarla personalmente en un plazo máximo de 5 días desde la notificación, si no cumple con este lapso, el subsidio será definitivamente eliminado del sistema, dado que se debe cerrar de manera formal este proceso.
Es importante que la comunidad esté informada que las visitas a viviendas y reevaluaciones de reclamos, se realizaron hasta el pasado 31 de julio, por lo que ya no hay posibilidades de presentar alguna reconsideración.
Adicionalmente a este proceso y luego de los resultados que entregó la aplicación de la FIBE en la región, se constató que en Iquique principalmente, existen viviendas que poseen asbesto cemento en sus techumbres, por lo que se abrió un llamado especial para el recambio de este material, cuyo subsidio puede llegar a las 450 UF, es decir sobre 12 millones de pesos ($12.000.000). El proceso de postulación cierra el próximo miércoles 30 de octubre. A la fecha las entidades patrocinantes (EP) han ingresado cerca de 80 proyectos. Entre los requisitos que deben poseer los postulantes, debe haber presentado daños a causa de las lluvias de febrero pasado y contar con la FIBE aplicada.