domingo, octubre 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Sindicato de Minera Escondida dice es inaceptable oferta contractual y abre opción huelga

14 julio, 2018
en Noticias
Minera Escondida y sindicato alejan posiciones a un mes de iniciada la negociación colectiva
Share on FacebookShare on Twitter

El sindicato de Minera Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, calificó el jueves de inaceptable una oferta contractual presentada en la víspera por la empresa, y afirmó que de no haber cambios votaría por una huelga.

La compañía que opera la mina está en medio de un proceso de negociación laboral con los trabajadores, luego de que el año pasado el contrato se prorrogó tras una histórica huelga.

«Esta propuesta es inaceptable y de no producirse un cambio sustancial, el sindicato se verá obligado a votar la huelga, abriendo nuevamente el camino a un conflicto», dijo el gremio en un comunicado.

Escondida, controlada por BHP, presentó una oferta de contrato en la que incluyó un bono de término de negociación de unos 23.000 dólares y un reajuste salarial vinculado a la inflación, lo que estaba por debajo de las aspiraciones iniciales del gremio.

El sindicato afirmó que la empresa está «intentando mostrar un bono de término de negociación falso, ya que se paga en realidad por sacrificar actuales condiciones».

Además, consideró que el bono de término de negociación de la oferta es uno de los más bajos de la industria en el último período.

«Lamentamos que la empresa, nuevamente recurriendo a malas prácticas de negociación, realice sus ofertas a través de los medios de comunicación, realizando un ultimátum, en cuanto a que la oferta tiene plazo de vigencia hasta el 17 de julio», agregó.

En tanto, llamó a la compañía a retornar a la mesa con los representantes sindicales. El período de negociaciones concluye el 24 de julio.

Las conversaciones tienen lugar un año después de que el fracaso de la negociación contractual derivó en una huelga de 44 días, que sacudió el mercado mundial del cobre y dejó enormes pérdidas económicas en Chile.

Fuente: 24horas.cl.

Compartir
Siguiente
Comunicaciones Móviles: Carretera Obstruida

Comunicaciones Móviles: Carretera Obstruida


Indicadores Económicos

Domingo 12 de Octubre de 2025
  • UF: $39.500,91
  • Dólar: $948,77
  • Euro: $1.096,84
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.095,31
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.