domingo, agosto 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Sistemas de climatización y coronavirus

19 marzo, 2020
en Columnistas
Sistemas de climatización y coronavirus
Share on FacebookShare on Twitter

Como guardianes del aire interior que respiramos, los contratistas y técnicos en Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC por sus siglas en inglés) están junto a los trabajadores de la salud pública en la lucha contra el coronavirus (COVID-19).

La naturaleza en el aire del nuevo coronavirus, pone al centro del quehacer de profesionales de HVAC, la prevención y contención de esta pandemia. En ese sentido, los contratistas deben ser conscientes de cuáles son las tecnologías disponibles y presentarlas de manera honesta y transparente, al tiempo que deben tener en cuenta que la prevención de enfermedades no se puede resolver solo con HVAC.

Una de las grandes preguntas sobre el coronavirus, especialmente, desde una perspectiva de HVAC, es ¿cuán importante es el papel que juega la transmisión en el aire en su propagación? El consenso actual es que se trata de una transferencia de gotas predominantemente grande, 400 a 500 nanómetros. Esto significa que las gotas son demasiado grandes para permanecer en el aire y se propagan al toser y estornudar dentro de un rango bastante cercano de otras personas. El Centro para el Control de Enfermedades (CDC) establece este rango en aproximadamente 1,8 metros. Otro modo de transmisión involucra superficies intermedias. Por ejemplo, una persona infectada puede toser o estornudar en sus manos y luego dejar material infeccioso en un pomo de la puerta que otra persona podría tocar y luego transferirlo a su propia boca u ojo. Pero también existe el potencial de transmisión aérea, ya que, es posible que las partículas infecciosas en el aire puedan permanecer en el aire el tiempo suficiente como para ser recolectadas, digamos en la rejilla de retorno de un sistema HVAC, atravesar un conducto e infectar a alguien en un espacio diferente. Esto es grave, porque la mayoría de los sistemas comerciales en edificios son con aire recirculado. Debido a que hay tres formas distintas de transmitir una infección, incluso el control perfecto de los patógenos en el aire no eliminaría todo el riesgo. El documento de posición ASHRAE recientemente reafirmado sobre enfermedades infecciosas transmitidas por el aire, disponible, identifica tres métodos demostrados para controlar las infecciones transmitidas por el aire que tienen pruebas de eficacia: ventilación, filtración de partículas y UV ( Los sistemas de desinfección por ultra violeta).

Celso Tapia Sánchez

Dir. Diplomado en Climatización en Edificación Sustentable

Universidad Andrés Bello

(Foto referencia)

Compartir
Siguiente
Pescadores artesanales hacen llamado urgente a Presidente: “La crisis social que se nos viene es dramática”

Pescadores artesanales hacen llamado urgente a Presidente: “La crisis social que se nos viene es dramática”


Indicadores Económicos

Domingo 24 de Agosto de 2025
  • UF: $39.303,48
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.930,13
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.