lunes, julio 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

SLEP Iquique prepara regreso a clases con importante inversión en mantención de colegios

19 julio, 2025
en Noticias
SLEP Iquique prepara regreso a clases con importante inversión en mantención de colegios
Share on FacebookShare on Twitter
  • Intervenciones en cocinas, baños, luminarias y talleres para equipos educativos marcan el inicio del segundo semestre en los establecimientos públicos de Iquique y Alto Hospicio.

Con el foco puesto en garantizar espacios adecuados para el segundo semestre educativo, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique realizó durante el receso de invierno una serie de trabajos y significativas inversiones en 42 establecimientos educacionales, enfocados en labores de mantención, renovación y mejoras en infraestructura y servicios generales, con el objetivo de asegurar un retorno a clases en condiciones óptimas para estudiantes, docentes y equipos educativos.

Durante las vacaciones de invierno, el SLEP Iquique desplegó una batería de acciones concretas en siete establecimientos educacionales: Escuela Patricio Lynch, Escuela Plácido Villarroel, Escuela Gabriela Mistral, Colegio España, Colegio Deportivo TP Elena Duvauchelle, Liceo Bernardo O’Higgins y Liceo Comercial. En estos colegios se realizaron trabajos de renovación y reposición del sistema de iluminación, reemplazando equipos antiguos fluorescentes por tubos LED de alta potencia, mejorando la eficiencia energética y las condiciones de habitabilidad de los espacios educativos.

También se realizaron mejoras en los servicios higiénicos de distintos establecimientos, atendiendo filtraciones que provocaban fugas de agua en varios sectores. Los trabajos incluyeron la renovación de válvulas de estanque, el cambio de flapper para evitar pérdidas de agua, destapes y el reemplazo de sellos en tazas de WC. En este contexto, se destinaron $1.500.000 en el Liceo Bernardo O’Higgins y $1.200.000 en la Escuela Plácido Villarroel, respondiendo a necesidades urgentes de infraestructura para asegurar condiciones óptimas para el retorno a clases.

En el Colegio España se invirtieron $3 millones en mejoras a los servicios higiénicos, que incluyeron la instalación de mallas contra vectores, adecuaciones eléctricas y el reemplazo de lavaplatos. Estas acciones se realizaron tras una inspección conjunta con JUNAEB, en la que se revisaron cocinas y comedores escolares para asegurar condiciones sanitarias adecuadas y espacios seguros para el equipo de alimentación.

Por otra parte, el Departamento de Servicios Generales, realizó labores de aseo y limpieza profunda en nueve establecimientos educacionales que no contaban con servicio de aseo interno: Liceo Politécnico, Liceo TP de Adultos, Liceo Bernardo O’Higgins, Liceo Bicentenario Domingo Santa María, Colegio Deportivo TP Elena Duvauchelle, Colegio España, Colegio Patricio Lynch y Colegio Manuel Castro Ramos. Junto con estas acciones, también se consideraron trabajos de control de plagas, tales como desratización, sanitización y desinsectación, en el marco del cumplimiento de los protocolos anuales de higiene y seguridad.

“Como Servicio Local, realizamos un levantamiento conjunto con los departamentos de Infraestructura y Mantenimiento, y Servicios Generales, en estrecha colaboración con las comunidades educativas, con el fin de identificar las necesidades urgentes. Este proceso nos permitió priorizar intervenciones para asegurar un segundo semestre en condiciones óptimas, cumpliendo con los estándares de calidad y ofreciendo espacios seguros para los y las estudiantes de la educación pública de nuestro territorio”, señaló el director ejecutivo, Najle Majluf Morales.

Las acciones de mejora continuarán durante el segundo semestre, ya que la Subdirección de Gestión de Personas implementará un plan de talleres y capacitaciones internas orientado a fortalecer el bienestar emocional y la convivencia laboral en los equipos educativos, promoviendo un ambiente saludable y el trabajo colaborativo, aspectos fundamentales para mejorar la calidad del servicio educativo. De esta manera, el SLEP Iquique reafirma su compromiso con la educación pública, trabajando por un entorno inclusivo y el bienestar de toda la comunidad educativa.

Compartir
Siguiente
Impacto de la IA y Big Data

UF: ¿Adiós a la Brújula de los Créditos?


Indicadores Económicos

Lunes 21 de Julio de 2025
  • UF: $39.234,77
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.783,81
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.