Las Fiestas Patrias es una celebración donde habitualmente las familias incurren en gastos que está fuera del presupuesto habitual, lo que resulta complejo especialmente este año considerando la situación económica y la inflación.
En este sentido, la sugerencia que hacemos como SERNAC es a evitar elsobreendeudamiento, pues tiene una serie de efectos negativos para las personas y que terminan afectando su calidad de vida. Por ejemplo, las cobranzas extrajudicialespor deudas morosas, uno de los problemas por los cuales el SERNAC recibe año tras año una gran cantidad de reclamos.
Si de todas maneras está pensando en pedir un crédito, considere que ninguno es gratis. Si de todas maneras lo necesita, exija una cotización y compare con otras instituciones. Recuerde que deben respetarle ese precio por un mínimo de 7 días hábiles.
Además, compare considerando a otros actores que quizás pueden ser más convenientes como las Cajas de Compensación, Aseguradoras y Cooperativas de Ahorro y Crédito.
Al momento de analizar las condiciones ofrecidas, es importante fijarse en la Carga Anual Equivalente (CAE) y no sólo en la cuota que pagará a fin de mes. La CAE es elindicador que permite conocer el costo total del crédito y comparar fácilmente entre varias empresas.
Otro dato importante es considerar el Costo Total del Crédito, que es el monto total que terminará pagando el Consumidor, y que corresponde a la suma de todos los
pagos periódicos definidos, como el valor de la cuota en función del plazo acordado, incluyendo cualquier pago en el periodo inicial.
Si va a usar la tarjeta de crédito, antes de comprar verifique con la institución emisora o con el comercio si existen promociones u ofertas, como compras en cuotas a precio contado o sin interés ni comisiones.
Al momento de la compra recuerde que los meses de gracia y de no pago no son gratis y generalmente encarecen el crédito de forma considerable. Por lo que tener toda la información disponible es clave al momento de pedir un crédito.
En ese contexto, el SERNAC dispone en su sitio web www.sernac.cl de una calculadora de presupuesto familiar que permite a las personas calcular su capacidad de pago, evitar el sobreendeudamiento y hacer un mejor uso de su dinero.
Finalmente, en caso de caer en sobreendeudamiento, los consumidores tienen la posibilidad de ponerse al día. Para ello, las personas con deudas morosas pueden acceder a procedimientos administrativos y gratuitos de renegociación y liquidación a cargo de la SUPERIR, mediante los cuales tienen la posibilidad de renegociar las deudas, para pagar en nuevas condiciones, considerando su real capacidad de pago.
LILIAN PLAZA
DIRECTORA REGIONAL DEL SERNAC