sábado, julio 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

SSA hace un llamado a todas las mujeres gestantes a realizarse el examen de detección de Chagas

18 abril, 2023
en Arica - Antofagasta
SSA hace un llamado a todas las mujeres gestantes a realizarse el examen de detección de Chagas
Share on FacebookShare on Twitter

“En el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas el pasado 14 de abril es relevante destacar sobre esta enfermedad la importancia de su detección temprana para un tratamiento oportuno. En este escenario, la estrategia de búsqueda activa de casos se concentrará en gestantes y personas con factores de riesgo, además de entregar tratamientos farmacológicos a todas las personas que están cubierta por el Programa de Chagas”, indicó la referente de Enfermedades Transmisibles del Dpto. de Gestión de Procesos Clínicos y Redes Integradas de la Subdirección de Gestión Asistencial, SSA; María Andrea Valenzuela.

Durante el año 2021 en la región Antofagasta, se notificaron 343 casos, 274 mujeres y 69 hombres que presentaron la enfermedad de Chagas crónico. El número de casos de Chagas crónico según comuna de residencia, Antofagasta alcanzó 45,8 % y Calama 37,5%.

(Fuente: Departamento de Epidemiología, Seremi de Salud Antofagasta)

«Llamamos a todas las mujeres gestantes a realizarse el examen de detección de Chagas. El examen es gratuito en el sistema público y privado de salud independiente de la nacionalidad y situación migratoria», indicó el director del Servicio de Salud Antofagasta,  Dr. Francisco Grisolía.

La autoridad de salud, agregó que, “el Chagas diagnosticado a tiempo tiene tratamiento efectivo se ha avanzado en reducir la transmisión de esta enfermedad, por lo que debemos reforzar esos logros y avanzar hacia el control de la transmisión materno infantil del Chagas. El desafío es claro: eliminar la transmisión de madre a sus hijos/as, que ninguna mujer en estado fértil se quede sin su examen de test de Elisa, para evitar el riesgo de transmitir la enfermedad al bebé mientras está embarazada».

Para relevar internacionalmente las acciones de prevención y control de la enfermedad de Chagas. En el año 2019 la OMS declara el día 14 de abril como el Día Mundial contra la Enfermedad de Chagas, conmemorando la fecha en que el Dr. Carlos Ribeiro Justiniano Chagas diagnosticó por primera vez la enfermedad.

La enfermedad de Chagas (ECh) está dentro de las 17 enfermedades declaradas como desatendidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectando actualmente entre 8 a 10 millones de personas en América Latina. Esta enfermedad es causada por el parásito Trypanosoma y se transmite al ser humano mediante las heces infectadas de insectos hematófagos conocidos como “vinchucas”, las que se encuentran presentes en la zona norte y centro de Chile.

El Chagas se puede transmitir a través de la picadura de la vinchuca; de madre a hijo; del consumo de alimentos contaminados; y por transfusiones o trasplantes. La vía oral no tiene registro en Chile  y las transfusionales y de trasplantes están controladas en el país.

 En este contexto, la referente del programa de Chagas, María Andrea Valenzuela, señaló que la vigilancia epidemiológica de esta enfermedad evidencia el avance de las actividades definidas como prioritarias.“Se observan un aumento en los últimos años de la prevalencia de casos concentrados en mujeres; incremento de cobertura de tamizaje en embarazadas; y pesquisa de casos nuevos por transmisión congénita que se basa en el Informe de vigilancia integrada de enfermedad de Chagas 2018-2019.  El tratamiento en menores de 5 años alcanza una efectividad del 99%, siendo la principal forma de cortar la transmisión», finalizó.-

Compartir
Siguiente
Seguir fortaleciendo la capacitación, asistencia técnica y romper individualismo tiene por delante el cooperativismo agrícola en Tarapacá

Seguir fortaleciendo la capacitación, asistencia técnica y romper individualismo tiene por delante el cooperativismo agrícola en Tarapacá


Indicadores Económicos

Sábado 5 de Julio de 2025
  • UF: $39.280,15
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.716,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.