sábado, agosto 2, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

¿Su hijo es menor de 13 años y usa el celular? Experta advierte riesgos asociados a salud mental

25 julio, 2025
en Salud
¿Su hijo es menor de 13 años y usa el celular? Experta advierte riesgos asociados a salud mental
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio realizado por Sapien Labs, en colaboración con la Universidad de Stanford, reveló los efectos negativos que puede tener el uso temprano de teléfonos inteligentes en la salud mental de los adultos jóvenes.

Según los hallazgos, quienes acceden a estos dispositivos antes de los 13 años presentan una mayor probabilidad de experimentar pensamientos suicidas, conductas agresivas, desconexión de la realidad, inestabilidad emocional y baja autoestima, entre otros problemas.

Soledad Garcés, académica de la Escuela de Administración de la Universidad de los Andes (UANDES) y directora de la Fundación para la Convivencia Digital, explica que el principal daño que genera el uso de celulares es que quita tiempo para jugar en cosas que realmente se requieren a temprana edad.

“El juego no es solo una forma de entretención, sino una herramienta adaptativa fundamental. A través del juego, los niños ensayan, se equivocan, se descubren a sí mismos y exploran su entorno. Es una forma de aprender cómo funciona el mundo y cómo relacionarse con él, especialmente en su contexto más cercano”, dice la experta. Por eso, sostiene que pasar demasiado tiempo frente a una pantalla puede dificultar ese proceso de adaptación. ¿Por qué ocurre esto?

Garcés indica que esto sucede porque “el uso intensivo de pantallas nos introduce en un mundo digital hiperestimulado y lleno de realidades irreales, al mismo tiempo que quita tiempo a las actividades reales que son las que ayudan, benefician y no encajan en el mundo digital”, comenta.

Esta exposición prolongada en el tiempo puede provocar irritabilidad, frustración y dificultades para expresarse. “Eso es justamente lo que estamos observando en muchos niños: escasas oportunidades para conversar, ya que crecen en entornos con pocos pares, con poca interacción social, en familias pequeñas y muy nucleares. Todo esto les resta tiempo para conectar con otros, lo que termina limitando el desarrollo de sus habilidades socioemocionales”, concluye Garcés.

Compartir
Siguiente
Minera de familias Hurtado Vicuña y Fernández León realizará inversión de US$ 875 millones en Antofagasta

Minera de familias Hurtado Vicuña y Fernández León realizará inversión de US$ 875 millones en Antofagasta



Indicadores Económicos

Domingo 3 de Agosto de 2025
  • UF: $39.168,88
  • Dólar: $976,80
  • Euro: $1.116,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.840,43
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.