martes, julio 1, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Súper guarenes y ratas en la Costanera

7 enero, 2024
en Cartas
Súper guarenes y ratas en la Costanera
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: En internet circula un video que muestra ratas y guarenes de gran tamaño, en la costanera, a lo largo de Cavancha, de la Costanera. También se ve su presencia en Buque Varado.

Todos sabemos que la proliferación de las ratas es más que rápida y su multiplicación puede acarrear consecuencias desastrosas para la salud.

Entonces, como ciudadana residente en Iquique me pregunto: ¿Qué espera el servicio estatal o municipal correspondiente para terminar con la presencia de este animal que es transportador de enfermedades?

  • El Guarén tiene un periodo de gestación de 3 semanas.
  • Pueden llegar a parir entre 8 y 12 crías, las cuales nacen ciegas y sin pelo.
  • Alcanzan su madurez sexual a los tres meses de su nacimiento.
  • En el año pueden tener entre 2 a 8 camadas.
  • El Guarén puede vivir hasta un máximo de 3 años.
  • El Guarén puede llegar a medir 21 a 27 cm de longitud y su cola mide entre 17 a 22 cm. Llegando a pesar entre los 230 a 520 g. Su cola semidesnuda es más corta que la cabeza y el cuerpo juntos.
  • El Guarén es considerado plaga porque devora los alimentos de las casas y bodegas, pero principalmente porque transmite enfermedades graves tales como la enfermedad de Weil, Hantavirus por la contaminación de alimentos y superficies a través de su orina o las heces, Teníais, Triquinosis, toxoplasmosis, leptospirosis,

El organismo que tiene que ver con este caso tiene una enorme responsabilidad y debe trabajar de manera urgente para eliminar la presencia de estos roedores a lo largo de la costanera de Iquique, ciudad turística. No lo olviden. Mañana puede ser tarde.

Estela G. Ll.

Compartir
Siguiente

Red de Humedales de Antofagasta: El proyecto con el que Fundación Kennedy propone proteger todos los humedales urbanos de la ciudad


Indicadores Económicos

Martes 1 de Julio de 2025
  • UF: $39.269,69
  • Dólar: $933,42
  • Euro: $1.099,05
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.697,65
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.