lunes, noviembre 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Superintendencia de Educación capacita a educadoras de párvulos de Alto Hospicio

22 agosto, 2018
en Noticias
Superintendencia de Educación capacita a educadoras de párvulos de Alto Hospicio
Share on FacebookShare on Twitter

Cerca de 20 representantes de jardines infantiles municipales de la comuna de Alto Hospicio participaron de una jornada convocada por la Superintendencia de Educación para informar y capacitarlos sobre los alcances del decreto que establece la nueva normativa para obtener la autorización de funcionamiento.

La jornada se enmarca en las nuevas facultades que tiene la Superintendencia de Educación sobre el nivel parvulario, con la implementación de la Intendencia de Educación Parvularia que fiscaliza la normativa regente para el nivel.

En esta oportunidad los profesionales José Fica , encargado regional de la unidad de Fiscalización y Tamara Rojas profesional de primera línea de la área Comunicación y Denuncias de la Superintendencia de Educación, entregaron en detalle las nuevas directrices sobre el decreto N° 128, su marco normativo y sus  alcances en materia de fiscalizar los establecimientos de educación parvulario.

Jose Fica , jefe regional de fiscalización , señaló al respecto que “la Superintendencia de Educación fiscalizará y exigirá el cumplimiento de determinados requisitos. La obtención de la autorización de funcionamiento está radicada en la Secretaria Regional Ministerial, pero la Superintendencia de Educación va a fiscalizar que cumplan con todos los requisitos que exija la ley y cuando se detecte algún hecho que infrinja la normativa educacional especial, puede iniciarse un proceso administrativo que derive en una sanción. Todas estas normas la ley las establece con el objeto de resguardar los derechos de las niñas y niños, quienes son sujetos de derechos por los cuales debemos velar”.

Por su parte, la Directora Regional (s), Ximena Acevdo Bustamante destacó, “Para el nivel de educación parvularia esto implica un cambio de paradigma, es un nuevo marco normativo, totalmente distinto a la labor que anteriormente realizaba la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, que los obliga a un estándar mínimo de calidad, a que el derecho a la educación además de tener una calidad también sea con equidad. Tal como lo ha dicho el Superintendente Sebastián Izquierdo”, aseveró Acevedo.

En la jornada también se enfatizó no sólo en la función fiscalizadora de la Superintendencia de Educación, sino también en sus áreas de promoción y resguardo de derechos educacionales y la mediación de conflictos, haciendo el llamado a acercarse a la Superintendencia, que está disponible para apoyar a los jardines infantiles en todo el proceso de adecuación a las nuevas normativas.

Compartir
Siguiente
Colo Colo vuelve al triunfo ante San Luis

Esteban Paredes: El Superclásico lo vamos a ganar sí o sí

Indicadores Económicos

Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $932,63
  • Euro: $1.082,94
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.200,03
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,97
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.