- Banda juvenil fue seleccionada por el jurado en la exitosa octava versión del Festival Ike Ike realizada el Playa Brava ante 4 mil espectadores.
Tarapacá ya tiene a la banda que representará a la región en la próxima versión del Rockódromo. Se trata de “Supertriste”, agrupación que logró el cupo tras ser electo por el jurado en el marco de Ike Ike Festival.
Fueron seis, entre bandas y solistas, los artistas que llegaron a la última fase del proceso de Escuelas de Rock Tarapacá, quienes debieron presentarse en el escenario de Ike Ike Festival realizado con gran éxito en el parque Playa Brava ante 4 mil personas, en una cartelera que culminó con la presencia del cantante nacional Gepe. Revisadas todas las presentaciones, fue “Supertriste” el grupo electo por el jurado especializado, jornada en que también estuvieron “Sunt” “Silence on Mute”, “Carol King”, “Gita del Sol” y “El Señor Camaleón”.
“Fue una elección muy difícil para el jurado porque teníamos en competencia a muy buenas bandas y artistas que tuvieron propuestas que el público acompañó con mucha energía. Felicitamos a este grupo, pero también a todos los que estuvieron y que demostraron que hay mucho talento en la región y les deseamos mucho éxito en Rockódromo”, dijo la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sandra Mercado Martínez.
ROCKÓDROMO
Rockódromo 2025 -organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del programa Escuelas de Rock y Música Popular- se realizará desde el 27 al 30 de noviembre en distintas locaciones de Valparaíso. Entre los nombres que protagonizan esta edición están dos leyendas de la música nacional, como son Illapu y Quilapayún; el debut de Saiko en la fiesta porteña; el metal de exportación de Criminal; el momento estelar de Francisca Valenzuela; la vigencia del pop urbano con Princesa Alba y Soulfia. La lista de invitados nacionales la completan Javiera Mena, Bronko Yotte, Kuervos del Sur, Catalina y las Bordonas de Oro, Chinoy y Yajaira.
Superado ya su aniversario número 20, el festival Rockódromo de Valparaíso zarpa a una nueva década: una etapa en que se consolida como el escenario donde convive música chilena de todas las eras y desde todas las coordenadas del país. Un cartel en que destacan artistas que cuentan con más de 50 años de carrera, codo a codo con agrupaciones regionales que estrenan sus primeros sencillos.
“Rockódromo llega a esta edición número 21 consolidándose como una importante vitrina para toda la música chilena. En estos cuatro días, lo que hacemos es abrir un espacio para distintos estilos musicales, pero también para que artistas de trayectoria compartan escenario con quienes están recién forjándose un camino en esta disciplina, y todo pensado para que las personas disfruten de esta fiesta de manera gratuita y segura, recuperando los espacios públicos y apropiándose de la ciudad”, dijo la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.