viernes, octubre 10, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Taller internacional de revisión y validación metodológica del consumo per cápita de productos del mar

7 octubre, 2025
en Noticias
Taller internacional de revisión y validación metodológica del consumo per cápita de productos del mar
Share on FacebookShare on Twitter

El 1 y 2 de octubre, en Viña del Mar, en el marco del proyecto «Monitoreo Económico de la Industria Pesquera y Acuícola Nacional», se realizó el Taller internacional de revisión y validación metodológica del cálculo de consumo per cápita de productos del mar, organizado por el Departamento de Economía y Estadística de IFOP, el cual tuvo como propósito revisar la calidad y validez de las estimaciones oficiales sobre el consumo per cápita de productos del mar en Chile.

Reunió a un equipo técnico multidisciplinario de expertos internacionales de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y EUMOFA (Observatorio Europeo del Mercado de los Productos de la Pesca y de la Acuicultura), universidades, instituciones públicas y privadas, quienes aportaron desde su experiencia en la metodología de cálculo, aplicación de factores de conversión y criterios a considerar. Este taller permitió contrastar los enfoques metodológicos y discutir los hallazgos obtenidos, asegurando la consistencia de las estimaciones con los estándares internacionales para su comparación con otros países y su pertenencia para la realidad nacional.

Camilo Torres, jefe del Departamento de Economía y Estadística de IFOP, se refirió al taller como una instancia de aprendizaje mutuo y espíritu de colaboración, lo cual permite avanzar en una mejor estimación de cuantos productos provenientes de la pesca y acuicultura consumimos los chilenos y chilenas. Además, los resultados de este trabajo permitirán disponer de información útil y válida para que la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura pueda dirigir de forma eficiente sus políticas públicas en este ámbito, el cuál es muy importante para la seguridad alimentaria y nutricional de nuestra población.

José Luis Santiago, coordinador del Departamento de Economía de la pesca en CETMAR, el taller me ha parecido muy interesante intentando adecuar una metodología que parece sencilla, pero su implementación no lo es. Los resultados son muy buenos ya que, consiguieron estimar los factores de conversión que hasta el momento no había acá en Chile. El trabajo realizado por IFOP, me parece muy adecuado ya que, su estudio es capaz de poner un objetivo de consumo de productos del mar de una calidad y nivel de sostenibilidad elevados y por medio de ciencia y estudios rigurosos entregar a los tomadores de decisiones información precisa y adecuada.

Alessandro Pititto de EUMOFA, para mí es un placer estar aquí hoy, porque el taller es muy atrayente y nos da la oportunidad de trabajar sobre algo que nos interesa mucho ya que, hacemos lo mismo en Europa con muchos desafíos, muchos retos y es una oportunidad para fortalecer nuestra metodología también, nos permite el taller discutir con expertos y así poder mejorar, encuentro increíble el trabajo realizado por IFOP.

Gabriella Laurenti de la FAO, este taller es excelente, porque trata de lo que yo he realizado durante toda mi vida, laboral, es decir sobre el balance de alimento y consumo humano, el trabajo de IFOP es muy bueno, detallado y profesional.

El cálculo de consumo per cápita de productos del mar, es un objetivo permanente dentro del proyecto Monitoreo Económico, y los investigadores que lo realizan son Gonzalo Olivares y Johanna Rojas.

Compartir
Siguiente
La Ciencia: el lenguaje común del progreso

La Ciencia: el lenguaje común del progreso


Indicadores Económicos

Viernes 10 de Octubre de 2025
  • UF: $39.490,74
  • Dólar: $948,77
  • Euro: $1.096,84
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.089,34
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.