sábado, septiembre 27, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Taller para13 personas en situación de discapacidad de origen visual

5 septiembre, 2018
en Noticias
Taller para13 personas en situación de discapacidad de origen visual
Share on FacebookShare on Twitter

En el Centro Cultural de Alto Hospicio, se realizó la ceremonia de cierre y certificación de participación del Taller de Orientación y Movilidad de Personas en situación de discapacidad de origen visual.

La actividad contó con la presencia de Esteban Zavala, director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Alto Hospicio; Cristián Cortés, director subrogante del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS); Cristián Leyton, coordinador Oficina de la Discapacidad y Ruby Vásquez, coordinadora Técnica del Centro Comunitario de Rehabilitación de Alto Hospicio CCR; y la asistencia de la funcionaria de la Oficina de la Discapacidad Jocelyn Mamani y del convenio Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo, María José Zenteno y Daniela Fuentes.

El taller duró de tres meses, con un grupo de 13 personas en situación de discapacidad de origen visual y baja visión, abarcó 8 horas semanales, a cargo del monitor Pablo Silva, con el apoyo de la encargada de RBC Daniela Agustina Fuentes Quiroga de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI).  Mediante el taller se logró derribar miedos y se entregaron conocimientos y  herramientas para facilitar la independencia, y realizar sus actividades de la vida diaria, entre otros.

Cabe señalar que la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), es una oferta multiprogramática, financiada por SENADIS, que tiene como objetivo generar un proceso en los territorios de inclusión social de las personas en situación de discapacidad, sus familias y organizaciones. Además, considera un plan de apoyo a los Municipios con la finalidad de impulsar gestiones intersectoriales de envergadura para estabilizar una política pública de largo plazo que fortalezca planes de inclusión social para las personas en situación de discapacidad.

Fueron certificados lo vecinos, Denis Guzmán, Priscilla Sanquea, Ernesto Araya, Javier Erte, María Alcántara, Vanesa Figueroa, Sarita Fernández, Luis Godoy, Manuel Alcayaga, Maribel Tejada, Teresa Pozo, Berta Cejas y Sandra Neira.

Compartir
Siguiente
Cifras del CPLT: Solicitudes de acceso a la información suben un 29%

Cifras del CPLT: Solicitudes de acceso a la información suben un 29%


Indicadores Económicos

Sábado 27 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $956,42
  • Euro: $1.115,23
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.049,13
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,67
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.