Construir una red colaborativa y formalizar espacios de articulación entre actores públicos y privados para mejorar la trayectoria formativa y laboral en los liceos de enseñanza media técnico profesional, es el objetivo central de la Red “Futuro Técnico” que este martes 8 de octubre se constituirá en la región de Tarapacá.
Natan Olivos, seremi de Educación, explicó que esta es una iniciativa del Ministerio de Educación y corresponde al eje de Formación Técnico Profesional de la política pública del Gobierno. “El Presidente Sebastián Piñera ha puesto el foco en la formación técnico profesional con una agenda de modernización que incluye articulación del sector formativo con el mundo productivo, creación de liceos bicentenarios técnicos profesionales, aumento de la gratuidad para la educación TP, conformación del Consejo Nacional, incremento de pasantías y postgrados e incorporación de indicadores de calidad. Por ello, la Red Futuro Técnico es tan relevante porque a través de ella podremos construir colaborativamente las líneas de acción que necesitamos implementar en Tarapacá”, acotó.
En el proyecto Red “Futuro Técnico” participan 29 liceos técnicos profesionales y será ejecutado por la consultora Conexium junto con la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Tarapacá y la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico Profesional.
Jaime Arenas, gerente de proyectos zona norte de Conexium detalló parte de los desafíos de esta iniciativa. “Mejorar la inserción laboral de la enseñanza media TP, lograr mayor coordinación entre las enseñanzas medias y superior TP, fomentar la empleabilidad local de jóvenes que egresan de estos perfiles y potenciar la coordinación y cooperación entre los colegios y las empresas, son parte de sus objetivos. Cabe destacar que tanto ministerio como consultora, realizan el seguimiento del proceso de la red, mediante la encargada regional de Formación Técnica, Mercedes Silva”, indicó