Hace algunas semanas, la primera dama Cecilia Morel y el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, lanzaron circuitos patrimoniales destinados a adultos mayores de todo el país, en el marco del programa “Adulto Mejor”, que lidera la esposa del Presidente.
En el caso de Tarapacá, se cuenta con el circuito denominado, “Iquique: Entre riquezas del salitre y las cenizas de la guerra”, que recorre la historia de los principales edificios de la Zona Típica de Baquedano, como son el Museo Militar, el Palacio Astoreca, el Museo Regional, el Teatro Municipal, la Torre del Reloj, el Casino Español y el Club Croata, incluyendo el edificio de la Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, el Muelle de Pasajeros, la ex Aduana y el Museo Corbeta Esmeralda, para lo cual se cuenta con material informativo.
La iniciativa de carácter gratuito, busca que las personas mayores accedan a realizar un recorrido autoguiado sin necesidad de disponer de largas extensiones. Estas rutas que se desarrollan en las 16 regiones del país, se han levantado como resultado de una búsqueda de inmuebles fiscales con valor patrimonial, monumentos históricos y nacionales, entre otros.
La finalidad de estos circuitos es reconocer y poner en valor el patrimonio sociocultural y natural de nuestro territorio. Esta iniciativa se enmarca en el programa que lidera la primera dama llamado «Adulto Mejor», en su pilar «Ciudades Amigables», donde se abordan los desafíos e iniciativas urbanas propias de una población envejecida para así promover y fomentar su autonomía, participación y calidad de vida de nuestros adultos mayores.
“Como ministerio estamos constantemente buscando nuevas formas de sumarnos a la promoción de un envejecimiento positivo, apoyando el programa Adulto Mejor, que lidera la primera dama. Las personas mayores están gozando de un tiempo de cosecha de todo lo trabajado durante su vida, y merecen contar con instancias para desarrollar una vida saludable”, afirmó el ministro Felipe Ward.
Los recorridos son gratuitos y los interesados deben inscribirse en www.bienesnacionales.cl “banner adulto mejor” o contactarse al + 562 2937 5100 o al 800 104 559.
En la región durante la celebración del Día del Patrimonio, se efectuó este recorrido con los asistentes a la celebración, quienes tuvieron la oportunidad de empaparse aún más de la historia de Tarapacá.