martes, septiembre 2, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Tarapacá es sede del XVIII Encuentro de Cultoras y Cultores Indígenas y Afrodescendientes

30 agosto, 2025
en Cultura y Espectáculos
Tarapacá es sede del XVIII Encuentro de Cultoras y Cultores Indígenas y Afrodescendientes
Share on FacebookShare on Twitter
  • Incluirá presencia de delegaciones de la macrozona norte, una feria abierta en la Plaza Arturo Prat y actividades en establecimientos educacionales.

La región será sede del XVIII Encuentro de Cultoras y Cultores Indígenas y Afrodescendientes, iniciativa macrozonal norte impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que cuenta con participación de delegaciones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Aysén como región del sur invitada y el anfitrión Tarapacá.

Más de cien serán las cultoras y cultores que realizarán actividades durante cuatro días en distintos puntos de la región, en que compartirán experiencias con sus pares, realizarán mediaciones en establecimientos educacionales, muestras y degustaciones de productos, además de una feria ciudadana para compartir con la comunidad. 

Artesanía, danza, música, gastronomía, medicina ancestral, tradiciones y saberes ancestrales de los pueblos Aymara, Quechua, Lickanantay, Diaguita, Colla, y Chango, son parte de la programación, la que permitirá conocer más sobre los distintos pueblos originarios que habitaron el territorio.

“El principal objetivo de este encuentro, que tiene además mucha tradición y reconocimiento, es poner en valor y difundir la sabiduría ancestral, las expresiones artístico-culturales y las prácticas tradicionales de nuestros pueblos originarios. Tendremos la oportunidad de recibir a representantes de distintos territorios de nuestro norte y escuchar cantos que han recorrido desde siempre por cerros, bofedales, chacras y fiestas patronales, sonidos de instrumentos ancestrales que alegraron la vida del altiplano o disfrutar frutos de la tierra trabajados por grandes mujeres en grupos familiares.  Sin duda ser sede de este encuentro es un hermoso desafío”, precisó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sandra Mercado Martínez.

PROGRAMA

Las actividades orientas a la comunidad comenzarán el jueves 4 de septiembre, donde las delegaciones se dividirán para trasladarse a las escuelas Francisco Forgione, Centenario, España y Violeta Parra, donde realizarán mediaciones y muestras artísticas y de traspaso de saberes exclusivas para los alumnos.

En la jornada de la tarde, desde las 18 horas, la invitación será a despertar el paladar con sabores ancestrales, pues en Inacap Sede Iquique se realizará la muestra gastronómica del encuentro, donde las delegaciones de las distintas regiones cocinarán platillos tradicionales, los cuales podrán ser degustados por los asistentes. Por parte de Inacap, la casa de estudios superiores trabajará en la jornada con los alumnos de la carrera de gastronomía y que cursan la asignatura de Patrimonio Culinario, donde desarrollarán talleres de cocina con pertinencia gastronómica.

FERIA

Para el viernes 5 y sábado 6 de diciembre está programada la Feria de cultoras y cultores indígenas y afrodescendientes, la que contará con stands para talleres, muestras y ventas de productos, además de un espacio para presentaciones artísticas, todo ello en la plaza Arturo Prat en horarios de 10 a 22 horas en ambas jornadas.

Sobre las presentaciones artísticas, el viernes serán los bronces de “Carrero y su Bandita” los que inicien la jornada a las 11:00 horas. Luego, desde Antofagasta estará “Margarita Chocobar y los de Chocobar”, a las 11:30 horas, para continuar con los “Sikuris de Villablanca” a las 12:30 horas. En la tarde, abrirán la jornada musical el grupo “Los Hijos del Pije y su Carnaval”, a las 17:00 horas, para dejar luego a los “Lakas Chaquetos de Jaiña”, quienes traerán los vientos de la quebrada de Aroma, a la plaza Prat a las 17:30 horas.

PASACALLE

En la noche, la despedida del sol será con un Pasacalle realizado por la Tumba del Carnaval de Arica, que iniciará en la Seremi de las Culturas, las Arte y el Patrimonio, en Baquedano 1073, hasta la plaza Prat, a las 18 horas, para continuar después con la presentación del grupo “Kunza Atacama” a las 19:30 horas y concluir con “Bandelé” a las 20:30 horas.

Para el sábado, la jornada abrirá con un gran encuentro de cachimbo a cargo de “Carrero y su Bandita”, desde las 12 horas, continuando con “Los hijos del pije y su carnaval”, a las 13:00 horas. En la tarde iniciará con Tumba Carnaval de Arica, a las 17 horas, la Escuela de Música y Arte Suma Khantati, de nuestra región a las 17:30 horas, “Los del Callejón”, con ritmos de Pica desde las 18:30 horas, el canto tradicional aymara de “Ágil Malku” de Tarapacá, con la presencia de la ganadora del premio de Artes Cultura y Patrimonio 2023, Máxima Mamani, a las 19:30 horas, para cerrar con la presentación del grupo nacional Arak Pacha, siempre en la plaza Arturo Prat a las 20:30 horas.

Compartir
Siguiente
Club de la Minería en Copiapó: CORPROA proyecta a Atacama 2032 como polo de inversión y desarrollo

Club de la Minería en Copiapó: CORPROA proyecta a Atacama 2032 como polo de inversión y desarrollo


Indicadores Económicos

Martes 2 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.405,85
  • Dólar: $968,35
  • Euro: $1.133,50
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.965,68
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.