sábado, julio 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Tarapacá se suma al paro nacional convocado por el Colegio de Profesores para el jueves 15 de mayo

8 mayo, 2025
en Noticias
Tarapacá se suma al paro nacional convocado por el Colegio de Profesores para el jueves 15 de mayo
Share on FacebookShare on Twitter

A un «Paro Nacional», de 24 horas, para el jueves 15 de mayo, convocó el Colegio de Profesores de Chile en demanda de la pronta aprobación y tramitación de su denominada Agenda Corta, con seis puntos que consideran requieren urgencia.

En el Gremio Docente, si bien reconocen que se ha dialogado la Agenda Corta con el Ministerio de Educación, Mineduc, señalan que el avance ha sido lento y necesitan que el trámite se apure, por ello se movilizarán a lo largo de todo el país en un Paro de Advertencia el jueves 15 de mayo. 

El Colegio de Profesoras y Profesores con esta paralización de actividades esperan tener una buena respuesta por parte del Mineduc y en caso contrario no descartaron pasar a un Paro Indefinido.

La Presidenta del Regional Tarapacá del Colegio de Profesores, Arline Oro, instó a sumarse a todos los docentes de la región, “ya que entre las demandas urgentes figuran la disminución del agobio laboral provocado por el excesivo trabajo administrativo que no corresponde y la falta de insumos para realizar adecuadamente la labor docente, entre otras”.

La dirigente, además, viajó a Santiago, instancia en la que junto a los presidentes regionales de todo el país,  le entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, en el Palacio de La Moneda, «exigiéndole que se involucre en las negociaciones».

Los Seis puntos de la denominada Agenda Corta incluyen:

1.- Nueva Ley de Titularidad: 3 años continuos o 4 discontinuos a contrata con mismo empleador. Considerar a todos, incluir a todas las funciones docentes.

2.- Carrera Docente: reponer los derechos de Avanzados, Expertos 1 y 2, transparencia corrección portafolios y en los criterios de objeción.

3.- Educación Pública: financiamiento basal, traspasos sin deudas previsionales y salariales, respeto de los derechos adquiridos y permitir traslado entre slep´s.

4.- Agobio Laboral. Violencia y Conciliación Familiar para Docentes. Disminución de carga administrativa, efectivo apoyo salud mental, política efectiva contra agresiones y no al reemplazo en horas no lectivas)

5.- Fortalecimiento del Profesor/a Jefe.

6.- Día del Profesor/a y Calendario Escolar. Calendario escolar ajustado a las particularidades de cada territorio. Día del docente, jornada libre, sin recuperación.

Compartir
Siguiente
Capacitan a funcionarios públicos de Tarapacá para enfrentar el tráfico de migrantes

Capacitan a funcionarios públicos de Tarapacá para enfrentar el tráfico de migrantes


Indicadores Económicos

Sábado 12 de Julio de 2025
  • UF: $39.275,37
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.749,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.