A una semana para que concluyan los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2019 durante los primeros siete días de competencias efectuadas en Santiago, la Región de Tarapacá suma 7 medallas de oro, 6 de plata y 4 de bronce.
Hasta ahora estos son los resultados:
ORO:
Heber Leyton (Para Powerlifting)
Valeska Vilchez (ParaTenis de mesa)
Catalina Parra (ParaNatacion)
Álvaro Cortez (Atletismo)
Viviana Olivares (Atletismo)
Nicole Zárate (Judo)
Loreto Montaño (Judo)
PLATA:
Felipe Cisternas (Para Atletismo salto largo)
Franchesca Avaria (Taekwondo)
Francisco Chávez (ParaTenis de Mesa)
Gypsi Choque (Judo)
Victoria Melo (Judo)
Anaís Hernández (Atletismo)
BRONCE:
Felipe Cisternas (Para Atletismo 100 mts. Planos)
Shoanny Montenegro (Taekwondo)
Giordana Gutiérrez (Judo)
Lucas Fernández (Judo)
Los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales son un megaevento, multideportivo e inter-regional de Alto Rendimiento, donde participan los mejores deportistas de cada disciplina en la categoría “Todo Competidor”, representando a las quince regiones del país. Estos Juegos son organizados por el Mindep y el Instituto Nacional de Deportes en alianza con socios estratégicos como lo son el Comité Olímpico de Chile, Comité Paralímpico, Gobiernos Regionales y Federaciones Deportivas Nacionales.
Esta iniciativa tiene como objetivo ser el eje articulador del Sistema Nacional de Competencias Deportivas (SNCD), que nos enlaza con el mundo o actividades propias del Alto Rendimiento, constituyendo una instancia para reunir a los participantes de los programas existentes que se canalizan a través de distintas áreas (escolar, educación superior y organizaciones deportivas), donde el único criterio de inclusión es el nivel deportivo, es decir, convocando a los mejores exponentes de las disciplinas deportivas de cada región para transformarse en una verdadera plataforma de proyección y desarrollo de deportistas para el Alto Rendimiento y la representación internacional, centrada en el fortalecimiento del deporte regional, favoreciendo la descentralización y la inclusión.
En la tercera versión de los Juegos Deportivos Nacionales se desarrollan las competencias de las siguientes disciplinas: atletismo, balonmano, gimnasia artística y rítmica, levantamiento de pesas, judo, kárate y tae kwon do. Y en la segunda versión de los Paranacionales, se competirá en atletismo, básquetbol en silla de ruedas, goalball y tenis de mesa, para personas en situación de discapacidad.