martes, noviembre 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Teatro Expresión invita a presenciar «La Última Batalla» y «Harakiri»

16 agosto, 2018
en Cultura y Espectáculos
Teatro Expresión invita a presenciar «La Última Batalla» y «Harakiri»
Share on FacebookShare on Twitter

Este sábado 18, a las 20.00 horas, en la Sala Veteranos del 79, el Teatro Universitario Expresión, dependiente de la Universidad Arturo Prat, vuelva a escena con la divertida obra del dramaturgo nacional Sergio Arrau, “HARAKIRI”, como parte de su programación de la XXXIX Temporada artística.

 “Harakiri”, es una comedia negra que plantea muchos interrogantes. El papel principal es Juan Castillo (Andro Gárate), un muy buen hombre que, como en la mayoría de los casos, es tomado por tonto. Por casualidad ve a una persona que decide suicidarse, haciéndose el Harakiri; trata de impedirlo y a partir de allí se suceden una serie de acontecimientos.

Todo se convierte en enredos y hay una seguidilla de desgracias para el pobre Juan, que sólo quiso hacer el bien… curioso sino el de Juan. Por hacer una buena acción termina metido en un tremendo conflicto. La escenografía es básica, casi zen, compuesta por Jeannette Baeza; sin embargo el estilo farsesco de los vestuarios  le da el tono y color a la puesta en escena.

Su director Iván Vera-Pinto, nos explica: ”Lo que más nos interesó de la obra es que cuenta una historia trágica con un tono gracioso, algo típico de la comedia negra y, además, nos entrega observaciones y críticas sobre la sociedad en general, de la violencia estructural que existe y que se expresa en el accionar de la policía, la justicia, la prensa, la iglesia, etc.  Los actores del elenco componen tres y hasta cuatro personajes cada uno, Patricia Torres, Miriam Kaba, Johnny Quiñones, Francisco Monsalve, Waldo Aguilar, Tito Alarcón y Andro Gárate.

La pieza escénica cumple un mes en cartelera, y ha sido ovacionada por el público asistente por el aplicado desempeño de sus actores y actrices, también por su particular tono satírico de la pieza que permite abordar, de manera lúdica y didáctica, algunos temas de mayor hondura de nuestra sociedad.

Por otra parte,  la función de “No hay que llorar” programada para este viernes 17, interpretada por la Academia de Teatro Adulto Mayor de la UNAP,  se suspendió, debido a que el actor Fernando Vásquez se encuentra muy delicado de salud.  Se retomarán las actividades la próxima semana.

En forma paralela, este jueves 16, a las 20.00 horas en la Sala de las Artes Escénicas, perteneciente a la Municipalidad de Pozo Almonte, regresa “La última batalla”, del dramaturgo iquiqueño Iván Vera-Pinto. Una obra que tiene más de cuatro años de presentaciones en diversos escenarios locales, nacionales e internacionales, acaparando la atención de mucho público, gracias al interés del tema: ¿Qué ocurrió con los soldados pobres de Chile, Perú y Bolivia después de la Guerra del Pacífico? De manera descarnada y realista, con una cuota de humor negro, los personajes: Pascual (Iván Vera-Pinto, el chileno) Tiburcio (Andro Gárate, el boliviano) e Hipólito (Waldo Aguilar) develan sus vidas y miserias. De manera increíble tres soldados que fueron acérrimos enemigos en la guerra, hoy se unen en la Plaza de la Concordia para luchar por un mísero pan.

La presentación está organizada por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Pozo Almonte, y es totalmente gratuito para toda la población.

Compartir
Siguiente
Pagan compensaciones a consumidores afectados por doble cobro de comisiones en Banco de Chile

Pagan compensaciones a consumidores afectados por doble cobro de comisiones en Banco de Chile

Indicadores Económicos

Martes 18 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $919,82
  • Euro: $1.066,46
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.202,67
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,92
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.