jueves, septiembre 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Teck se asocia para lanzar un estudio hospitalario sobre cobre y salud en Chile

27 noviembre, 2020
en Noticias
Teck se asocia para lanzar un estudio hospitalario sobre cobre y salud en Chile
Share on FacebookShare on Twitter

Teck Resources Limited (TSX: TECK.A y TECK.B, NYSE: TECK) («Teck») anunció hoy que está expandiendo su programa Cobre y Salud a Chile, asociándose con destacados académicos y profesionales de la salud en un proyecto piloto en el Hospital Regional de Iquique.

Investigadores de la Universidad del Desarrollo (UDD) y Núcleo Milenio MICROB-R, con financiamiento de Teck, realizarán un estudio de superficies y textiles de cobre para evaluar la capacidad del cobre para disminuir la incidencia de infecciones hospitalarias.

Las superficies de aleación de cobre son naturalmente antimicrobianas con propiedades autodesinfectantes, y las investigaciones muestran que estas superficies eliminan hasta el 99,9% de las bacterias y virus dañinos que causan infecciones, incluidas las bacterias con alta resistencia a los antibióticos. Además, el cobre es seguro para las personas y el medio ambiente, y es la única superficie de contacto de metal sólido registrada como producto de salud pública por Health Canada y la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.

“Es un honor para Teck lanzar nuestro programa Cobre & Salud ahora en Chile, asociándonos a destacados profesionales de la salud y académicos nacionales, en esta primera investigación en el Hospital Regional de Iquique, que permitirá aumentar la comprensión de la eficacia del cobre y sus características antimicrobianas, ayudando a disminuir las infecciones intrahospitalarias en nuestro país”.

dijo Amparo Cornejo, vicepresidenta de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Teck Chile.

La investigación se realizará en el Hospital Regional de Iquique, con resultados esperados para el segundo semestre de 2021.

Acerca del Programa Cobre y Salud de Teck:

A través de su programa Cobre & Salud, Teck está trabajando con socios en todo Canadá y más allá para aumentar el uso de superficies con infusión de cobre en la atención médica y los espacios públicos para reducir la propagación de infecciones. Cuando se instala en superficies de alto contacto, el cobre es un eliminador comprobado de bacterias y virus, lo que reduce la propagación de infecciones y mejora los resultados de salud. No existe ningún beneficio comercial para Teck por el mayor uso de cobre antimicrobiano ya que la cantidad de metal necesaria es muy pequeña; el objetivo del programa es mejorar la salud y la seguridad de las comunidades.

Para obtener más información sobre el papel del cobre antimicrobiano, el programa Cobre & Salud y otros ejemplos del cobre en acción, visite www.coppersaveslives.com.

Acerca de Teck
Teck es una empresa de recursos diversificados, comprometida con la minería y el desarrollo mineral responsables, con unidades de negocios principales concentradas en el cobre, carbón metalúrgico, y   energía, así como también con inversiones en activos de energía. Con sede en Vancouver, Canadá, sus acciones son cotizadas en la Bolsa de Valores de Toronto bajo los símbolos TECK.A y TECK.B y en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo TECK. Para mayor información sobre Teck, refiérase a www.teck.com o siga @TeckResources @TeckChile.

El gerente de Relaciones Gubernamentales de Teck Chile, Juan Ladrón de Guevara, dio inicio al lanzamiento virtual del estudio, en compañía del Intendente Miguel Ángel Quezada y del Ministro Baldo Prokurica.
Juan Ladrón de Guevara (Teck Chile), Jorge Galleguillos (Director Servicio de Salud Iquique); Miguel Ángel Quezada (Intendente Región de Tarapacá), Baldo Prokurica (Ministro de Minería), Gonzalo Vidal (Seremi de Minería Tarapacá) y Manuel Fernández (Seremi de Salud Tarapacá).

Compartir
Siguiente
Aguas del Altiplano reitera llamado a la comunidad a hacer un uso responsable del agua potable

Aguas del Altiplano reitera llamado a la comunidad a hacer un uso responsable del agua potable


Indicadores Económicos

Jueves 4 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.428,63
  • Dólar: $969,46
  • Euro: $1.130,70
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.973,58
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,50
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.