Todo ya está listo y dispuesto para recibir a los visitantes, este domingo 14 de septiembre, a partir de las 10.00 horas, para celebrar las Fiestas Patrias a la usanza pampina, reviviendo las tradiciones que se practicaban en las distintas salitreras. La jornada que se realiza año tras años, se denomina “La Pampa se viste de Colores”, en alusión a los volantines que se elevaban en el azulado cielo pampino, en estas fechas.
La novedad para estos festejos 2025, es que las primeras 100 personas, ya sean niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores que asistan a las Fiestas Patrias Pampinas con vestimentas o atuendos Pampinos, tendrán derecho a participar en un sorteo donde se premiará mediante un sorteo al azar, a una o uno de los participantes.
Recordar también, que esta celebración del 18 pampino se da en un contexto especial para la Corporación Museo del Salitre (CMS) que administra el Sitio de Patrimonio Mundial, Salitreras Humberstone y Santa Laura, que durante todo este 2025, se encuentra conmemorando y celebrando, los 20 años de la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad, inscrita en la lista de la UNESCO.
LA CELEBRACIÓN
A partir de las 10.00 y hasta las 15.00 horas, se desarrollará esta festividad de Fiestas Patrias Pampinas y el ingreso será especial con un ticket de acceso de sólo $ 3.000 para todo público; mientras que niñas y niños, hasta los 14 años, lo podrán hacer de manera liberada.
La jornada dieciochera pampina, que contempla stands y puntos para practicar juegos populares, tal como se hacía en la pampa salitrera; también música, patitas del baile nacional: la cueca, y bailes nortinos, con talleres para aprender a bailarlos, en especial, nuestro baile regional, el cachimbo.
La iniciativa es posible desarrollar, con el apoyo a este proyecto de SQM, acogido a financiamiento de Ley de Donaciones Culturales; mientras que ejecuta el programa, Eventos de Bolsillo.
PROGRAMA
Inicio a las 10.00 horas, con la participación de la Banda escolar de la Escuela Básica de Pozo Almonte.
Luego habrá todo un despliegue de música y bailes típicos con la Compañía de Danzas Folclóricas Inti Raymi, de Alto Hospicio; – Banda de Bronces; -Taller de Cachimbo; y baile de la tradicional cuecas chilena.
También se dispondrá de una zona de Juegos Populares para toda la familia, como tiro al tarro, carrera de ensacados, elevar volantín, juego del run-run, entre otros. Y para los más adultos, habrá juego de Lota, con premios y sorpresas.
En este versión 2025, nuevamente se contará con expendio de alimentos, disponiéndose de un Patio de Comidas, por los tradicionales carritos de Food Trucks.