Durante la temporada estival, especialmente cuando aumenta el contacto con el entorno, es fundamental estar atentos a ciertas enfermedades que se vuelven más
comunes. Factores como el calor y la proliferación de microorganismos pueden desencadenar problemas de salud, como intoxicaciones alimentarias.
El Dr. Andrés Glasinovic, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, explica cuáles son las enfermedades y problemas de salud más
comunes en esta época del año y ofrece recomendaciones clave para prevenirlos:
- Enfermedades por calor: grupo de condiciones que ocurren cuando el
cuerpo se sobrecalienta debido a la exposición prolongada a altas
temperaturas y la falta de hidratación adecuada. - Intoxicación alimentaria y problemas gastrointestinales: debido a la
proliferación de microorganismos en alimentos mal almacenados o
preparados incorrectamente en condiciones de calor. - Alergias respiratorias: el aumento de polen y otros alérgenos en el aire
durante el verano en donde hay mayor contacto con el medio ambiente,
puede desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas. - Lesiones de la piel: como la dermatitis por contacto alérgicas por plantas,
quemaduras solares, picaduras de insectos y lesiones cutáneas causadas
por el contacto con agua contaminada.
Por lo tanto, el especialista menciona que es importante tomar medidas
preventivas para evitar estas enfermedades; como mantenerse hidratado,
protegerse del sol, mantener una buena higiene alimentaria y proteger la piel de
las irritaciones, insectos y quemaduras.