martes, octubre 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

TOP de Iquique condena a autores de malversación de caudales públicos en Alto Hospicio

14 octubre, 2025
en Noticias
TOP de Iquique condena a autores de malversación de caudales públicos en Alto Hospicio
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique condenó a Francisco José Lizana Catalán y Rubén Rodrigo Rivera Tudela a 853 días de presidio, en calidad de coautores del delito continuado de malversación de caudales públicos. Ilícito perpetrados entre 2014 y 2016 en perjuicio de la Municipalidad de Alto Hospicio.

En fallo unánime (causa rol 558-2024), el tribunal –integrado por los magistrados Francisco Fuenzalida Jeldes (presidente), Juan Pozo Araya y Raúl Baldomino Díaz (redactor)– aplicó, además, a Lizana Catalán y Rivera Tudela las accesorias legales de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de las condenas y el pago de una multa equivalente al doble del monto sustraído.

En el ámbito civil, el tribunal acogió la demanda interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado y ordenó a los sentenciados pagar solidariamente la suma de $183.290.000 por concepto de daño emergente.

En la causa, el tribunal absolvió por falta de pruebas, a Rivera Tudela de la imputación que le formuló el Ministerio Público como autor del delito de lavado de activos; y decretó la absolución de la acusada Lorena Segovia Marín, como coautora del delito de malversación de caudales público, toda vez que “la intervención probada a su respecto dice relación con hechos ocurridos después de consumado el delito, esto es, después de traspasados fondos municipales”, consigna el fallo.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en 2008 la Municipalidad de Alto Hospicio suscribió un contrato de prestación de servicios con el Banco de Crédito e Inversiones, previa licitación, para el manejo de distintas cuentas bancarias y otros servicios financieros. Posteriormente, se procedió a la creación, habilitación y uso de cuentas primas o vistas para trabajadores dependientes de la municipalidad para facilitar el pago de sus remuneraciones.

En dicho contexto, entre mayo de 2014 y abril de 2016, los acusados Francisco Lizana Catalán, director de Finanzas, y Rubén Rivera Tudela, jefe de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Alto Hospicio, “(…) aprovechando que por sus funciones mantenían a su cargo las cuentas fiscales de esta Municipalidad y la información del personal contratado, idearon una fórmula para sustraer sistemáticamente parte de estos dineros a través de la creación de cuentas primas o vista a personas que trabajaron un corto tiempo en dicha Municipalidad en dichos años, pero que ya no prestaban servicios o que se aprestaban al término de sus contratos, para quedarse con las tarjetas bancarias de dichas cuentas primas de aquellos que finalmente no las retiraban y proceder a la transferencia de dinero desde una de las cuentas de la Municipalidad a estas cuentas primas por el falso concepto de pago de remuneraciones, por trabajos que ya no se realizaban y por montos muy superiores a los que realmente se pagó en su momento a estas personas cuando prestaron sus servicios, dineros que una vez depositados en las cuentas primas eran retirados a través de cajeros automáticos, empleando para ello las tarjetas bancarias que mantenían en su poder.

Este mecanismo fue descubierto gracias a la denuncia de extrabajador de la Municipalidad, lo que generó una investigación interna que detectó las transferencias irregulares a cuentas primas.

Así fue posible establecer que entre mayo del año 2014 y abril del año 2016 se realizaron por Francisco Lizana Catalán, en concomitancia con Rubén Rivera Tudela, 118 traspasos de fondos de la cuenta municipal del Banco BCI que tenía a su cargo, hacia 10 cuentas primas de funcionarios que ya no trabajaban para la Municipalidad, todas las cuales no contaban con decretos alcaldicios de pago, que fueron cargados, autorizados y firmados con una única clave de acceso al portal BCI empresas, para después utilizar el dispositivo Multipass, en poder de Francisco Lizana Catalán en su calidad de director de Finanzas, y además su clave personal, pudiendo determinar durante la investigación que lo anterior provocó un perjuicio fiscal de $183.290.000.

Luego de trasferidos los dineros fiscales desde la cuenta Municipalidad de Alto Hospicio a las cuentas primas de los exfuncionarios, usando los plásticos de estas cuentas primas, se procedía a concurrir a cajeros automáticos, sustrayendo el dinero depositado de los dispensadores, utilizando las tarjetas de tres o cuatro exfuncionarios en el mismo momento, operación que se repetía varios días seguidos hasta conseguir sacar el total de lo transferido.

Sin embargo, también fue posible establecer, que con fecha 25 de marzo del año 2015, Francisco Lizana realizó una transferencia de dinero desde la cuenta municipal a la cuenta prima de una exfuncionaria por un monto de $1.260.000. Debido a que no les era posible retirarlo a través del giro en cajero automático por motivos aún desconocidos, la acusada Lorena Segovia Marín, instruida por Rubén Rivera contacta a esta extrabajadora, señalándole que por error la Municipalidad de Alto Hospicio le había depositado dineros en una cuenta prima abierta a su nombre, solicitándole que concurriera junto a ella a retirar el dinero por caja en la sucursal del Banco BCI más cercana, lo que hicieron con fecha 31 de marzo del año 2015 retirando todo el dinero de la cuenta ascendiente a la suma de $1.260.000 y entregándole este monto por mano a Lorena Segovia, la cual después lo entregó a Rubén Rivera Tudela”. (Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique)

Compartir


Indicadores Económicos

Martes 14 de Octubre de 2025
  • UF: $39.505,99
  • Dólar: $954,37
  • Euro: $1.107,29
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.098,29
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,92
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.