- Corte de Iquique, Fiscalía y Defensoría dictaron segunda versión del curso “Comunicación y Justicia”
En dependencias de la Defensoría Regional de Tarapacá se desarrolló la segunda versión del curso interinstitucional “Comunicación y Justicia: Profundizando en el Sistema Penal”, una iniciativa inédita organizada en conjunto por la Corte de Apelaciones de Iquique, Fiscalía Regional y la Defensoría de Tarapacá, que reunió a cerca de 20 periodistas y comunicadores de la región, con el propósito de fortalecer los vínculos entre los medios de comunicación y las instituciones del sistema judicial.
El curso se llevó a cabo en dos jornadas y convocó a cerca de 20 representantes de medios de comunicación locales, quienes pudieron conocer de primera fuente aspectos fundamentales del quehacer judicial. La capacitación contó con la intervención del magistrado Nicolás Usón, relator de la Corte de Apelaciones de Iquique; la magistrada Loreto Guarachi, del Tribunal de Familia de Iquique; del fiscal jefe de Iquique, Gonzalo Valenzuela; la fiscal jefa del Tamarugal, Karem Gómez del Defensor Regional de Tarapacá Gabriel Carrión y del ministro (s) de la Corte de Apelaciones de Iquique, Francisco Berríos. En la jornada inaugural, además, asistió la Fiscal Regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, quien valoró el carácter colaborativo de esta iniciativa que unió a las tres instituciones.
El Ministro (s) de la Corte de Apelaciones de Iquique, Francisco Berríos, destacó la iniciativa colaborativa pues, “es nuestro deber difundir nuestro trabajo que es poco conocido y a veces poco comprendido e instancias como esta nos permiten responder sus preguntas, aclarar sus dudas y contribuir con su labor diaria”
“Fue una instancia muy enriquecedora, donde los fiscales jefes abordaron temáticas esenciales como el crimen organizado, el desarrollo del proceso penal y la debida reserva de ciertas investigaciones, entregando herramientas útiles para el ejercicio periodístico. Nuestro objetivo es fortalecer el trabajo informativo con contenidos que ayuden a los medios a comunicar de forma clara y responsable, y al mismo tiempo, afianzar los lazos de confianza entre el Ministerio Público y los distintos actores de la comunicación”, agregó la Fiscal Regional de Tarapacá, Trinidad Steinert.
“El desarrollo de este curso refleja un esfuerzo conjunto y muy valioso entre la Fiscalía, el Poder Judicial y la Defensoría Penal Pública, que nos permite abrir las puertas de nuestro quehacer a quienes tienen la misión de informar a la ciudadanía. Las y los comunicadores y periodistas cumplen un rol esencial en acercar la justicia a las personas, y por eso es fundamental que puedan conocer de primera fuente cómo funciona el sistema penal. Creo que esta instancia fortalece la confianza, genera un lenguaje común y reafirma nuestro compromiso con el derecho al acceso a la justicia para todas y todos en la región de Tarapacá”, comentó el Defensor Regional de Tarapacá, Gabriel Carrión Calderón.
En la jornada de cierre, las y los participantes recibieron un diploma que certificó su asistencia, coronando un espacio formativo que fortaleció los vínculos entre el sistema de justicia y los medios de comunicación de la región de Tarapacá.