viernes, agosto 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Tregua EEUU-China: Experto celebra acuerdo, pero advierte que con ello “no se acaba la incertidumbre internacional”

13 mayo, 2025
en Noticias
Tregua EEUU-China: Experto celebra acuerdo, pero advierte que con ello “no se acaba la incertidumbre internacional”
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de la guerra arancelaria, los gobiernos de Estados Unidos y China anunciaron una tregua que se extenderá por 90 días, en donde ambos países reducirán las tarifas comerciales sobre productos importados.

La medida ha sido valorada por actores nacionales e internacionales. De hecho, desde Chile, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que es positivo que estas naciones “estén avanzando en sus negociaciones”.

¿QUÉ DICE LA MIRADA EXPERTA?

Javier Mella, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes (UANDES), también valoró la tregua, afirmando “es una buena noticia para la economía mundial”. En ese sentido, “esto va a permitir reabrir en gran medida el comercio internacional entre las dos grandes potencias, y tiene efectos en términos de crecimiento para el mundo”, indica.

No obstante, para el académico, con este acuerdo “no se acaba la incertidumbre” del comercio internacional, ya que el “mejor de los escenarios” sería “un acuerdo ya definitivo en los próximos 90 días”.

“En términos del impacto en Chile, lo que uno esperaría son efectos más bien indirectos por, justamente, mejores expectativas de crecimiento a nivel mundial”, dice Mella.

Finalmente, en otros efectos, el experto comenta que, en el corto plazo, lo que se ha visto son mercados accionarios al alza fuertemente en Estados Unidos y en menor medida en países como Chile. “Además, en el tipo de cambio, el dólar se ha visto fortalecido, pero más bien por un fortalecimiento propio del dólar que un debilitamiento del peso”.

Compartir
Siguiente
Cooperativas de artesanas textiles y productores de ovinos apoyadas por INDAP reciben Sello de Origen otorgado por INAPI

Cooperativas de artesanas textiles y productores de ovinos apoyadas por INDAP reciben Sello de Origen otorgado por INAPI



Indicadores Económicos

Viernes 15 de Agosto de 2025
  • UF: $39.201,37
  • Dólar: $952,37
  • Euro: $1.114,14
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.894,61
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.