miércoles, noviembre 26, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Tres consejos para enfrentar el cambio de hora en el trabajo 

6 abril, 2019
en Noticias
Tres consejos para enfrentar el cambio de hora en el trabajo 
Share on FacebookShare on Twitter

Aprovechar al máximo las horas de sol y evitar las labores que requieran de más esfuerzo y concentración en las últimas horas del día, para así acomodarse al cambio durante las primeras semanas, son algunas recomendaciones desde la plataforma de empleo.

Este sábado cuando el reloj marque las 00:00, los chilenos deberán adelantar una hora su reloj. Este cambio significa que las personas comenzarán a salir de su hogar a oscuras, sin luz natural, lo mismo que al terminar la jornada laboral, pues tienen que volver a sus casas  de noche otra vez.

Estos cambios conllevan distintas consecuencias en la salud de las personas y en la forma en la que deben enfrentar las labores que realizan durante el día. Por esta razón, Laborum.com entrega algunos consejos para mantener un buen ritmo de vida durante los meses de invierno y acomodarse rápidamente a la nueva rutina.

  • Salir durante la hora de almuerzo: La falta de luz natural afecta en la salud física y emocional del trabajador, perjudicando incluso sus horas de sueño. Además, el excesivo uso de luz artificial en los ambientes trabajo cerrado, produce que los colaboradores pierdan la noción del tiempo, lo que en algunas oportunidades puede provocar agobio.

“Recomendamos a las personas salir de vez en cuando  a tomar luz natural, porque  salir durante la hora de almuerzo a dar un pequeño paseo puede mejorar el estado anímico de las personas, para así volver con mejor disposición a retomar los pendientes”, comenta María Jesús García-Huidobro, gerenta de marketing de Laborum.com.

  • Manejar la motivación: Por lo general, durante la mañana las personas suelen estar más activas y con mejor disposición para realizar diferentes labores. Es por eso que desde la plataforma de empleo recomiendan que al comenzar la jornada, los colaboradores se organicen para poder realizar las tareas más pesadas en horario matinal y para así evitar funciones que requieran de más esfuerzo y atención durante la tarde.

“Los equipos pueden tomar medidas para alivianar los efectos de que anochezca más temprano, por ejemplo, no agendando reuniones pasada las 16 horas o incluso permitiendo un horario más flexible”, agrega María Jesús García-Huidobro.

  • Mantener una buena alimentación: Durante el invierno la alimentación suele variar a comidas más pesadas y calóricas, que pueden provocar un efecto de somnolencia durante el día. Por esta razón, para ayudar a sobrellevar los procesos, se recomienda mantener una alimentación saludable y variada, con comidas frescas que permitan realizar todas las actividades con normalidad.
Compartir
Siguiente
Coquimbo Unido consiguió un sólido triunfo frente a Colo Colo en el puerto

Coquimbo Unido consiguió un sólido triunfo frente a Colo Colo en el puerto

Indicadores Económicos

Miércoles 26 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $937,15
  • Euro: $1.084,66
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.223,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,90
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.