sábado, agosto 16, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Trump y el mundo entre algodón

29 junio, 2019
en Cartas
Trump y el mundo entre algodón
Share on FacebookShare on Twitter


Señor Director: La adopción de una política económica cerrada, tiene muchas implicancias. Basta recordar lo que ha sucedido en aquellos países en los cuales, desde el inicio de su vida independiente, han mantenido economías cerradas, provocando daños tanto internos, como a la economía global.

Pero las lecciones del pasado, parecen no aprenderse. La gran depresión de 1929, ocurrió en simples palabras porque a un par de senadores que tenían campos de algodón se les ocurrió elevar las tarifas arancelarias de Estados Unidos por el hecho de que el algodón era mucho más barato traído desde la India.

¿Y qué ocurrió? Que Estados Unidos siempre había sido una economía abierta y sólo imponía restricciones a aquellos países que tenían problemas con los derechos humanos. Lo que los senadores no advirtieron, fue que Estados Unidos era económicamente interdependiente de todos los países del mundo e implementar estas medidas proteccionistas terminaron en una debacle.

Hoy, Trump está haciendo lo mismo. Los números ya hablan por sí solos y los economistas coinciden en augurar una gran recesión. Una economía proteccionista, en vez de permitir la libre competencia para poder mantener un equilibrio en los precios, lo único que hace es convertirla en una economía extremadamente nacionalista, que no es capaz de competir con el resto de los países para ser más eficiente, más innovadora y mantener un crecimiento sustentable en el tiempo.

Vienen momentos de gran desgaste. Las lecciones del pasado se difuminan en el tiempo, como pelusas de algodón.

Bernardo Javalquinto

Académico Escuela de Economía y Negocios, U. Central

Compartir
Siguiente
Párvulos celebran a San Pedro con procesión y ofrendas en Chanavayita

Párvulos celebran a San Pedro con procesión y ofrendas en Chanavayita



Indicadores Económicos

Sábado 16 de Agosto de 2025
  • UF: $39.201,37
  • Dólar: $952,37
  • Euro: $1.114,14
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.894,61
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.