martes, julio 1, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Turismo de montaña: Mejoran competencias para brindar seguridad al cliente

27 abril, 2023
en Arica - Antofagasta
Turismo de montaña: Mejoran competencias para brindar seguridad al cliente
Share on FacebookShare on Twitter
  • Con financiamiento del Gobierno Regional y Consejo Regional, guías, estudiantes e instructores de turismo y participantes de clubes de montaña se capacitaron en cursos de “Manejo de cuerdas” y “Escalada manolargo”.

Como una valiosa oportunidad para mejorar las competencias en torno al turismo de montaña, calificaron las y los participantes de los cursos “Manejo de cuerdas” y “Escalada manolargo” que se dictaron en el marco del año 1 del Programa Territorial Integrado (PTI) “Turismo aventura y naturaleza en la Montaña de Arica y Parinacota” que impulsa Corfo.

Ambas capacitaciones fueron dictadas por Altyseg, alturas y seguridad industrial, contando con el financiamiento del Gobierno Regional y el Consejo Regional, permitiendo que 11 personas aprobaran la primera instancia de aprendizaje y otras 14 pasaran positivamente el segundo curso.

“Las montañas de nuestra precordillera y altiplano son de alto interés por quienes gustan del turismo aventura y naturaleza; sin embargo, la seguridad es un factor que hace la diferencia entre los potenciales clientes, por lo que estamos contentos que el Consejo Regional haya aprobado los recursos que traspasamos como Gobierno Regional al PTI de Corfo para desarrollar estas capacitaciones que mejoran las competencias de quienes trabajan en el turismo de montaña de Arica y Parinacota”, relevó el gobernador regional Jorge Díaz Ibarra.

NIVELAR COMPETENCIAS

El objetivo de este perfeccionamiento fue nivelar a los guías, estudiantes e instructores de la carrera de Turismo del Liceo Antonio Varas de la Barra y participantes de clubes de montaña. “Siempre pensando en la seguridad en la montaña, de manera de tener un mejor actuar con los clientes”, explicó Jorge Nangari, gestor del PTI Turismo de Montaña.

Agregó que “las capacitaciones son necesarias en todo ámbito, pero en el turismo de montaña son imprescindibles, ya que trabajamos con personas y en actividades agrestes donde nos encontramos en lugares inhóspitos y de difícil acceso. Nos permite actuar con mayor seguridad y evitar un accidente, además debemos reconocer que en estas temáticas estamos con una brecha con los guías de la zona central y sur que debemos disminuir y esta es una oportunidad para lograrlo”.

Por su parte, Justino Jirón, montañista autodidacta de Putre, quien desde el 2000 está realizando tours en precordillera y altiplano. “En esos años no había capacitaciones como ahora, que solo debes tener tiempo. Me pareció bien el curso de escalada en roca, por lo que agradezco al Gobierno Regional y a Corfo por incentivar mejorías a la prestación de servicios al turista, en especial de Europa, a quienes gusta mucho la región y en especial este territorio”

Mientras que guía especializado Gonzalo Garisto, también de Putre, destacó que estas capacitaciones potencian el turismo regional. “Muy agradecido del programa que nos de estas oportunidades para seguir especializándonos y aplicar los conocimientos en el turismo aventura. Estas capacitaciones son fundamentales para seguir potenciando el turismo de la región, abriendo hacia otro ámbito como es la montaña, la naturaleza, una riqueza que tiene nuestro territorio y los potenciales clientes de larga distancia que vienen a conocer nuestras montañas”.

El guía turístico Mallku Troncoso, del pueblo Mallku de Alto Copaquilla, dijo que ahora prestará un servicio más seguro. “Esto significa que puedo trabajar con clientes de manera más seguro, realizando actividades con conocimiento actualizado, actividades deportivas y guiado de mejor forma. Es decir, teniendo la constancia, la seguridad y los conocimientos adecuados para desarrollar actividades de turismo aventura en la región”.

Las clases prácticas de ambos cursos tuvo como escenario natural el sector de La Quebrada de Copaquilla, en la comuna de Putre, Parinacota, lugar que permitió a las y los participantes poner a prueba cada una de las técnicas aprendidas.

Compartir
Siguiente
En Cuenta Pública alcalde Patricio Ferreira puso énfasis en más inversión de infraestructura pública para Alto Hospicio

En Cuenta Pública alcalde Patricio Ferreira puso énfasis en más inversión de infraestructura pública para Alto Hospicio


Indicadores Económicos

Miércoles 2 de Julio de 2025
  • UF: $39.269,69
  • Dólar: $933,42
  • Euro: $1.099,05
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.697,65
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.