jueves, septiembre 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Un nuevo aniversario en medio de una mejor utopía, por Nelson Mondaca Ijalba

20 agosto, 2022
en Columnistas
La orquesta del poder en el segundo retiro del 10%, por Nelson Mondaca Ijalba
Share on FacebookShare on Twitter

Después de sostener un par de reuniones con dirigentes sindicales de Zofri y tras del incendio del jueves pasado, el cual aconteció en los recintos abandonados de la ex Endesa; también frente a la ex empresa de Maderas Enco,  hoy de la Coca Cola.  Pues, sin pensarlo dos veces y poner una sombra de duda,  recogí  una  petición de los representantes de este sector laboral.

Nada menos que hacer presente, los 41 años de vida que cumple  el  Sindicato Interempresas de  Trabajadores de  Zona Franca.  Obtuvo su personalidad jurídica el 21 de Agosto de 1981 y la Ministro de Fe e Inspectora Provincial del Trabajo (S) fue doña Hilda Calderón Reyes.  Conforme a lo dispuesto por el artículo 13º del Decreto Ley Nº  2756 de 1979.

Por esta noble razón, con vuestro permiso, creo necesario no pasar por alto este Aniversario en la vida diaria de nuestra ciudad y de Zofri.  Aquí hay una historia acerca de una organización sindical cuando las heridas de Chile estaban abiertas y la dictadura cívico-militar, aún hacía desaparecer, torturar y asesinar,  a valientes dirigentes  sociales. Tal fue el caso del presidente Nacional  de Empleados Fiscales (ANEF),  Tucapel Jiménez Alfaro,  el 25 de Febrero de 1982.

Es decir, corrían tiempos muy difíciles para la gran mayoría de los chilenos/chilenas.  Cada día era una verdadera odisea de sobrevivencia.  Tal vez, un viaje sin retorno.

El terror opacaba la luz del sol en las poblaciones y  el lugar de trabajo era la expresión más real de la pérdida de libertad y de los ojos asilados en la conciencia combativa de los lideres del proletariado en la recuperación de los derechos laborales conculcados.

Un paréntesis. Amigos y amigas, nadie puede decir “que todo tiempo pasado fue mejor”.  Por mi experiencia, puedo sostener lo contrario.    Bien es cierto,  la batalla anticomunista los poderes facticos con el poder de las armas de Pinochet, junto a sus huestes económicas y sus aliados políticos,  habían triunfado materializando la destrucción de la Constitución de 1925; de tal modo, crearon la de 1980 a su  completo antojo  y que el próximo 4 de Septiembre el Apruebo pretende cambiarla.

El Sindicato Interempresa de los Trabajadores de Zofri, vivió las contingencias de la época de los años 80’. Para una mejor comprensión de esta historia, se puede precisar en dos períodos: La inicial de instalación recreativa y de trabajo en comunidad, con la presidencia de Hipólito Castillo R., Hugo Bobadilla R, secretario y David Espinoza, tesorero.  La segunda etapa, de recuperación democrática, de legitimidad social y defensa de derechos laborales, bajo la presidencia de mi persona -perdón por la auto referencia-, Iván Corrales y Augusto Campos. secretario y tesorero, respectivamente.

En esta segunda etapa, jugaron un papel muy importante los dirigentes pesqueros Héctor Basualto y Hugo Herrera. Además, de la colaboración de otras personas con principios de clases por el pueblo. Muchas gracias a todos ellos.                                      

Unas breves pinceladas a esta historia.  En esta lucha por recuperar la democracia, tuvimos que superar varias dificultades propias de quienes vivimos de un sueldo mensual.

Tuvimos un encuentro de varios sindicatos del sector con el candidato presidencial Patricio Aylwin. Le hicimos entrega de un documento con nuestras demandas, entre, las que recuerdo: 1. Estaba la pavimentación de la ruta Huara-Colchane y 2. La no privatización del sistema franco, Ley Nº 18.846. Una vez terminada la reunión efectuada en el segundo piso de este pabellón, nos sacamos algunas fotografías y  recorrimos los Módulos de Zofri.    

El triunfo del candidato de la Concertación, ahora en la Moneda nos dio cierta tranquilidad. Al final de cuentas, fue en el Congreso, para bien o para mal, donde se cocinó definitivamente el actual rol de Zofri.

Fueron tiempos de mucho sacrificio, de abrirnos camino bajo la recuperación de la democracia y por asumir nuevas demandas.    Por un lado, nuestra principal palanca de desarrollo administrada por un Estado con el rol empresarial como lo es una sociedad anónima. Por otra parte, continuar bajo las relaciones contractuales de empleador y trabajador regidas por el Código del Trabajo de la dictadura.

Las normas autoritarias heredadas en la legislación laboral de la época eran caldo de cultivo para que la misma Zofri S.A., tratará de aumentar la maximización de las utilidades para sus accionistas, a costa de la mano de obra de los dependientes de Módulos, motivó las primeras movilizaciones de protestas por las calles de nuestra ciudad. Luchar por defender ciertas normas legales, no solamente contra empleadores abusivos, sino también contra la Gerencia de Zofri y Directorios de mentalidad neoliberal, constituyó poner a prueba la capacidad sindical y lealtad por los más desvalidos.

En Iquique se instalaba el retail y las grandes tiendas del comercio nacional amenazando la competitividad del Pabellón de Exhibición de Ventas al Detalle.  Dejaré estos comentarios en profundidad para otra ocasión y continuar en otra página de la historia.

En este andar, nos encontramos con: Eduardo Frei, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet. Todos ellos, reconozco, siempre abrieron sus puertas a nuestra institución para solucionar en cierta medida los problemas que le planteamos.  Sin desconocer en este guion a ninguno de ellos, destacaré al ex Presidente Lagos.   Ustedes juzguen.   

Por primera vez, se nombra a un representante en el Directorio del mundo del trabajo en Zofri. Se designa a Freddy Alonso en nuestra representación.   Se afianzan las políticas regionales cuando saca adelante la ley Nº 19.827.   Cumplió su promesa. Se reactivan las ventas, el empleo y las inversiones.   Zofri comienza un nuevo ciclo económico. Hasta el día de hoy, creo que nadie reconoce el valor de esta importante Ley.  Ni siquiera la misma Zofri S.A.                            

Hoy por hoy, el Centro Comercial, que tiene registrada la marca comercial de “Mall Zofri”, para nuestra tranquilidad, otorga la gratuidad del derecho a la Sala Cuna a todas las madres trabajadoras que laboran en este Centro Comercial.  Este beneficio lo pagan los mismos usuarios/empleadores del recinto en los gastos comunes. El gerente de Zofri de la época se negaba a reconocer este derecho legal, para lo cual, se tuvo que pedir la intervención de la Dirección del Trabajo.  Hoy se cumple con este derecho; falta terminar con la discriminación del Recinto de Galpones; avanzar en el Barrio Industrial y plataforma de Servicios.  La ley está.

En este Aniversario 41, termino rindiendo homenaje a sus mujeres, jóvenes y adultos que son socios/as de esta organización.    Recientemente, nuevamente el ex Gerente de Zofri y su plana de altos ejecutivos, nos estaba llevando al conflicto imponiendo unilateralmente un calendario de aperturas del Centro Comercial.  Situación, que nos retrae al siglo de la esclavitud humana, sobrepasando todo tipo de legislación actual de nuestro país que busca más democracia y bienestar social.

Afortunadamente, el nuevo Directorio de Zofri S.A., que preside don Alfredo Leiton A., no se dejó engañar.

Hay varias conquistas que se me quedan en el tintero.  Gracias a los medios de prensa que siempre han colaborado en informar la verdad.  Por último, la celebración del Aniversario se realizará en los días de las próximas Fiestas Patrias.  

Nelson C. Mondaca Ijalba

nmonijalba@gmail.com

*Las opiniones y conceptos expresados por los columnistas son de su exclusiva responsabilidad y no necesariamente representan la línea editorial de este medio de comunicación. 

Compartir
Siguiente
Policía Marítima de Patache sorprende a dos extranjeros que trasladaban pasta negra de nicotina

Policía Marítima de Patache sorprende a dos extranjeros que trasladaban pasta negra de nicotina


Indicadores Económicos

Jueves 4 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.428,63
  • Dólar: $969,46
  • Euro: $1.130,70
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.973,58
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,50
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.