Hoy conoceremos un poco la historia de otra unidad del Ejército de la reserva, el Batallón Cívico Movilizado Lontué.
Esta unidad se forma con hombres principalmente llegados desde Talca, Molina, Curepto, Curicó.
En Molina pasan su primera revista 308 hombres en octubre de 1880, para dos meses más trasladarse a Santiago, donde estuvieron hasta marzo de 1881, fecha en que los llaman a ser parte del conflicto en la frontera sur, guarneciendo Angol y Collipulli.
En julio, se embarcan en el Vapor Paita y parten directo al Perú, desembarcando en Callao y trasladándose a Lima.
En febrero de 1882 se trasladan a Ica y Chincha Alto, en Perú, donde les toca enfrentar a las guerrillas de San Juan en agosto del mismo año. A los pocos días, 2 y 3 de septiembre, pero ahora en Guadalupe, también triunfan contra el ejército irregular que los atacó.
El tiempo transcurrió luego en calma, siendo destinados al año siguiente a Cañete y Mollendo, donde se quedan de guarnición hasta junio de 1884, que vuelven a Molina, donde son desmovilizados y vuelven a su familia.
Por Mauricio Pelayo González
Un hombre solo muere cuando se le olvida…