Ambos equipos protagonizaron, en el Estadio Santa Laura, el partido más relevante de la agenda futbolística dominical, con la disputa de la Supercopa, que quedó en manos de una «U» totalmente dominadora, que arrasó de principio a fin para llevarse un 3-0 inapelable.
Para el choque, que se debió jugar en enero, la ANFP dispuso una peculiar venta de entradas para mayores de 55 años más funcionarios de los clubes profesionales, todo esto para evitar disturbios y que el protagonista sea el fútbol.
El duelo marcó el debut absoluto de Fernando Tano Ortiz en la banca popular. El argentino desaprovechó una oportunidad de oro de campeonar de inmediato. Para la «U» el foco está puesto en la Copa Sudamericana, pero no quiso dar ventajas en un Superclásico que siempre es importante y se llenó de gloria.
Los goles llegaron de la mano de Matías Sepúlveda (19′), Nicolás Guerra (37′) y Lucas Assadi (50′), mientras que el Cacique debió convivir desde la media hora del fútbol con la expulsión de Sebastián Vegas.
Además, Ortiz perdió a Javier Correa por una lesión tempranera, mientras que Jonathan Villagra se fue antes del descanso al recibir un rodillazo en la cabeza de parte de su compañero Mauricio Isla.
La “U” ganó su segunda Supercopa luego de consagrarse el 2015. Colo-Colo se estancó en cuatro y no puede superar a la UC en aquella estadística.
La “U” jugará con Alianza de Lima por Copa Sudamericana
Universidad de Chile visitará a Alianza Lima por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, el jueves 18 de septiembre, en el Estadio Alejandro Villanueva de Lima.
Para Chile, la transmisión será a través de Disney+ (Plan Premium con señal de ESPN). El compromiso está programado para las 21:30 horas de Chile (19:30 en Perú). Disney+ incorporó la oferta deportiva de ESPN para la región, por lo que los partidos del torneo se encuentran dentro de su parrilla.
El encuentro contará solo con público local debido a la sanción de la CONMEBOL tras los incidentes en la serie anterior, lo que impide la presencia de hinchas visitantes. La serie definirá a uno de los semifinalistas del certamen.
En el historial reciente a nivel internacional, ambos clubes se enfrentaron en 2010 por Copa Libertadores, con clasificación para los azules. El cruce de 2025 se presenta con alta expectación por el contexto deportivo y las restricciones de aforo impuestas por la organización.