martes, julio 29, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Universidad de los Andes: 10 consejos para enfrentar el día del plebiscito

4 septiembre, 2022
en Salud
Universidad de los Andes: 10 consejos para enfrentar el día del plebiscito
Share on FacebookShare on Twitter

–La elección de este 4 de septiembre ha estado sumida bajo una importante polarización que ha involucrado sentimentalmente a algunas personas con una opción. Para encarar este importante día, a continuación los especialistas te dejan 10 recomendaciones.

–5 consejos para enfrentar hoy el día del plebiscito constitucional por Mariarita Bertuzzi, Directora de la Escuela de Psicología de la Universidad de los Andes:

1. Distribuye tu tiempo en cosas variadas: leer, un pasatiempo favorito, caminar, etc. Que no todo sea ver noticias.

2. Elige una buena compañía para comentar lo que sientes, lo que piensas, lo que deseas.

3. Regula tu respiración: inhala y exhala profunda y suavemente. Cuida que al respirar se infle y desinfle tu abdomen.

4. Esfuérzate en tener una disposición amable con la gente con la cual te vayas encontrando (sonríe, ayuda en lo que puedas) para colaborar con la armonía y la paz.

5. Piensa en #todos, piensa en #Chile, lo importante es #juntos salir adelante.

Otros 5 tips entrega Cristián Rodríguez, académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de los Andes, sobre cómo abordar un resultado adverso en este plebiscito.

1. Tenemos que recordar que no es el final del mundo si pierde mi opción: los procesos constitucionales son largos y tienen muchos pasos intermedios.

2. Se recomienda limitar el consumo constante de noticias o RRSS puede hacer más difícil procesar las situaciones, especialmente en caso de perder la opción propia.

3. Tomar un descanso y hacer ejercicio.

4. Escuchar música es una buena distracción para ayudar a poner las cosas en perspectiva.

5. A veces tenemos amigos o familiares con quienes tenemos diferencias políticas profundas. Es importante ser prudente y evitar comentarios provocadores o hirientes, o incluso esperar un par de días para que pasen lo más intenso del proceso.

Compartir
Siguiente
En Iquique rectores de UNAP y UTalca suscriben convenio para potenciar cepas patrimoniales  

En Iquique rectores de UNAP y UTalca suscriben convenio para potenciar cepas patrimoniales  


Indicadores Económicos

Miércoles 30 de Julio de 2025
  • UF: $39.189,14
  • Dólar: $969,75
  • Euro: $1.123,96
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.823,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,41
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.