- La oferta académica 2026 incorpora una alternativa con alta empleabilidad y acceso a herramientas tecnológicas de estándar internacional.
Ad portas del inicio del proceso de admisión 2026, la Universidad Santo Tomás anunció la apertura de la carrera de Ingeniería Comercial jornada diurna en sede de Arica, con una duración de diez semestres y otorga el título de Ingeniero Comercial junto al grado de Licenciado/a en Ciencias en la Administración de Empresas.
Formación integral y tecnológica
La carrera está diseñada para responder a las necesidades de la región y del país, entregando una formación que combina gestión empresarial, liderazgo e innovación, con un fuerte énfasis en el uso de herramientas digitales. Además, los estudiantes podrán acceder a certificaciones de alto valor, como SAP University Alliances, un estándar internacional que abre puertas en empresas líderes a nivel global, y cursar asignaturas electivas que conducen a la obtención de un diplomado, otorgándoles una ventaja competitiva y un perfil profesional más sólido desde antes de egresar.
Vocación de acceso y equidad
“La carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad Santo Tomás no solo entrega una formación sólida en gestión y administración, sino que también abre la posibilidad de estudiar con gratuidad, lo que significa un acceso real y equitativo a la educación superior. Nuestro compromiso es acompañar a cada postulante durante el proceso de admisión, orientando en requisitos, becas y beneficios, para que más estudiantes puedan concretar su proyecto de vida universitaria”, destacó el director de Admisión de la sede Arica, Manuel Álvarez Mora.
Impacto regional y empleabilidad
Desde el área académica, la carrera se proyecta como un aporte al desarrollo económico local y nacional, potenciando perfiles preparados para enfrentar la transformación digital, la innovación en modelos de negocio y la gestión sostenible.
“Con la incorporación de Ingeniería Comercial en nuestra sede, reafirmamos el compromiso de la Universidad Santo Tomás con el desarrollo regional. Se trata de una carrera que responde a las necesidades actuales del mercado laboral, con un perfil de egreso que integra liderazgo, innovación y ética profesional. Además, gracias a la certificación SAP, nuestros estudiantes podrán acceder a herramientas de clase mundial, fortaleciendo su formación y sus oportunidades de empleabilidad en Chile y el extranjero”, señaló la Directora Académica de UST sede Arica, Grisselle Marín Muñoz.
Gratuidad y proceso de admisión
La carrera está adscrita al sistema de gratuidad, permitiendo que los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación puedan cursarla sin costo de arancel. Para ingresar, es necesario postular a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior, lo que implica rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
En este marco, la Directora de Asuntos Estudiantiles Karla Pizarro Benavides, destacó que «a través de nuestras redes sociales y atención presencial hemos podido responder inquietudes de postulantes, así como también de manera presencial con nuestra asistente social”.
Infraestructura y acompañamiento
La sede Arica de Santo Tomás, ubicada en Avenida 18 de Septiembre N°1191, cuenta con laboratorios, biblioteca y espacios de aprendizaje colaborativo. Además, dispone de un equipo académico y de apoyo estudiantil que acompaña a estudiantes desde el inicio de su formación académica y posterior a la titulación lo hace a través del círculo de Egresados y Egresadas; es decir, esta Experiencia Tomasina contempla una ruta de servicios y apoyos para toda la vida.