- La Dirección de Ciencias Básicas lideró una jornada educativa enfocada en la protección del ecosistema costero regional
La Dirección de Ciencias Básicas de la Universidad Santo Tomás Arica, en colaboración con el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), desarrolló una jornada de aprendizaje y sensibilización ambiental en el marco del programa “Centinelas del Mar”, iniciativa orientada a promover el cuidado del ecosistema marino y la participación ciudadana en la protección de la fauna costera. Además, en el mismo tenor, se realizó una charla acerca de la importancia de las Áreas Marinas Protegidas (AMP) tanto a nivel nacional como internacional, y se explicó el interés y valor que se le debe otorgar a la Reserva Marina la Puntilla-Playa Chinchorro.
La actividad reunió a estudiantes de la institución de educación superior y del Colegio Don Bosco, quienes participaron activamente en exposiciones y charlas dictadas por profesionales de Sernapesca sobre manejo responsable frente a varamientos, conservación marina y denuncia ambiental.
El encuentro contó con la participación del Director Regional de Sernapesca, Cristian Espinoza Montenegro; la Directora Académica de la UST Arica, Grisselle Marín Muñoz; el Director de Ciencias Básicas, Javier Cruz Zárate; y docentes del área científica, quienes destacaron la importancia de integrar la educación ambiental dentro de la formación profesional y ciudadana.
El Director Regional de Sernapesca, Cristian Espinoza Montenegro, valoró la articulación con la universidad y el compromiso de sus estudiantes. “Valoramos profundamente este trabajo conjunto, lleno de entusiasmo y compromiso. La sustentabilidad nace desde la educación y la participación activa de las personas y por eso es importante sumar esfuerzos para el cuidado de nuestro patrimonio marino”, señaló.
Por su parte, el Director de Ciencias Básicas de Santo Tomás Arica, Javier Cruz Zárate, destacó que este tipo de experiencias contribuye a fortalecer la formación integral de los futuros profesionales. “Nuestro objetivo como universidad es generar experiencias educativas que vinculen a los estudiantes con problemáticas reales del territorio. La alianza con Sernapesca nos permite fomentar una conciencia ambiental activa y un aprendizaje significativo en torno a la protección del medio marino”, enfatizó.
Desde el ámbito escolar, el docente de Ciencias, Biología y Química del Colegio Don Bosco, Néstor Luna Rocha, valoró la instancia educativa y la motivación de los estudiantes. “Fue una experiencia muy enriquecedora, con gran participación de los alumnos, quienes se mostraron interesados y comprometidos con el cuidado del medio ambiente”, señaló.
Esta jornada se enmarca dentro del Plan de Vinculación con el Medio de la Universidad Santo Tomás Arica, que impulsa acciones de impacto territorial en los ámbitos de la educación, la ciencia y la sostenibilidad ambiental, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo regional y el respeto por el entorno natural.









