sábado, agosto 30, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Uso gratuito de terrenos fiscales para 11 organizaciones sociales de Iquique, Alto Hospicio, Pica, Huara y Pozo Almonte

31 mayo, 2019
en Noticias
Uso gratuito de terrenos fiscales para 11 organizaciones sociales de Iquique, Alto Hospicio, Pica, Huara y Pozo Almonte
Share on FacebookShare on Twitter

El pleno del Consejo Regional de Tarapacá, aprobó 11 concesiones de uso gratuito de terrenos fiscales, para distintas instituciones, organizaciones sociales y comunidades indígenas, pertenecientes a los municipios de Iquique, Alto Hospicio, Huara y Pica.

La propuesta fue presentada la mañana de este jueves, en la sesión plenaria del CORE, por el Presidente de la Comisión Conjunta de Vivienda, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y de Afianzamiento de la Identidad Rural del Consejo Regional, el consejero Eduardo Mamani.

La primera concesión de uso gratuito de inmueble fiscal que fue aprobada por el pleno del CORE, favoreció a la Municipalidad de Alto Hospicio, que solicitó la entrega de un predio, de 299,92 hectáreas, por un período de 5 años, y que esta ubicado en el sector de Pampa Perdiz. En el lugar, el municipio espera habilitar un nuevo relleno sanitario mancomunado, que acopiará la basura de Iquique y de Alto Hospicio. La moción fue aprobada por 11 votos a favor uno de rechazo.

El pleno del CORE también aprobó la concesión de un inmueble fiscal, para la Agrupación Nacional de Ex Presos Políticos Capítulo Iquique, que solicitó la entrega de un inmueble a 5 años plazo, para su uso como sede social de la entidad. Se trata de una propiedad de 92 metros cuadrados, ubicada en calle Arturo Fernández. La propuesta fue apoyada por 11 votos y se registró una abstención.

Concesión de inmuebles fiscales en Pica

En tanto, por unanimidad, el pleno del CORE acordó entregar a la Municipalidad de Pica, el uso gratuito de un predio fiscal, por 5 años, ubicado en Matilla, para construir en dicha localidad el nuevo cementerio. La aprobación se realizó luego de que se constató, vía documentos, que el proyecto no contravenía el plano regulador de Matilla, y de que dicha iniciativa era un anhelo real de la junta de vecinos de la localidad.

Además, los consejeros aprobaron conceder el uso gratuito de un inmueble fiscal, a 20 años plazo, en Alto Hospicio, para La Fundación Educacional para el Desarrollo Integral del Menor, con el objetivo de dar continuidad al funcionamiento del Jardín Infantil “Los Pioneros”, que atiende a 54 lactantes y a 160 párvulos. El sitio se ubica a un costado de Avenida Los Álamos, y lo constituyen dos lotes de 1.931 y de 1.212 metros cuadrados respectivamente.

Concesión de terrenos en Huara

También, y tras la presentación del Presidente de la Comisión Conjunta, Eduardo Mamani, el pleno del Consejo Regional aprobó tres concesiones de uso gratuito de terrenos, para la Municipalidad de Huara. La primera de las concesiones otorgadas, consistió en la cesión de un terreno de 141 metros cuadrados, ubicado en la localidad de Limaxiña, en donde el municipio construirá una sede social para dicha comunidad.

La segunda propuesta acogida por el pleno del CORE, fue la entrega de una concesión gratuita de uso de inmueble fiscal en la localidad de Huasquiña, de 64 metros cuadrados, y por 5 años plazo, para habilitar en el lugar los baños públicos del poblado. La unidad ejecutora de la obra será la Municipalidad de Huara.

El tercer proyecto aprobado por los consejeros regionales, en sesión plenaria, fue la concesión gratuita de un terreno fiscal, de 288 metros cuadrados, también ubicado en el poblado de Huasquiña, y que consiste en la reparación, remodelación y ampliación de la cocina y del comedor comunitarios del pueblo, que se utilizan con profusión durante las fiestas religiosas y eventos locales.

También se concedió el uso gratuito de un predio gentilar de 2,31 hectáreas en la localidad de Coscaya, perteneciente a la comuna de Huara, para la  Comunidad Indígena Aymara de Coscaya, con el objetivo de proteger restos arqueológicos que existen en el predio. Se trata de “cistas” o monumentos funerarios antiquísimos de pequeñas dimensiones, que actualmente están vulnerables. La idea es instalar en el sector, señalética de advertencia y un control de ingreso para evitar que los restos sean dañados o sustraídos.

Concesión de inmueble fiscal en Pozo Almonte

En tanto, la Comunidad Indígena Aymara de Macaya, perteneciente a la Municipalidad de Pozo Almonte, solicitó la concesión de uso gratuito de un terreno fiscal, ubicado en Macaya, con el interés de desarrollar un programa destinado al resguardo, protección y mantención del sector, donde también existen restos arqueológicos ancestrales. Se trata de un terreno de 41,29 hectáreas, que fue otorgado por el pleno del CORE, por un plazo inicial de 5 años.

Finalmente, y nuevamente en la comuna de Pica, el pleno del CORE acordó por unanimidad, entregar la concesión de uso gratuito de un terreno fiscal, por 30 años, para habilitar las nuevas oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación.

Se trata de un inmueble de 348 metros cuadrados, que es 6 veces más grande que el que ocupaba este servicio en dicha localidad. El cambio de oficinas permitirá atender de mejor manera y más cómodamente a los usuarios, contribuyendo además, a la calidad de vida de los trabajadores del servicio.

Compartir
Siguiente
Gobernador de Iquique: “Buses bolivianos no deben estacionarse en espacios públicos ni menos en la línea férrea”

Gobernador de Iquique: “Buses bolivianos no deben estacionarse en espacios públicos ni menos en la línea férrea”


Indicadores Económicos

Sábado 30 de Agosto de 2025
  • UF: $39.371,69
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.953,83
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.