sábado, agosto 2, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

UST Seminario de reflexión comunitaria «Violencia Intrafamiliar: Otra cara de la pandemia»

17 junio, 2021
en Noticias
UST Seminario de reflexión comunitaria «Violencia Intrafamiliar: Otra cara de la pandemia»
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de generar un espacio de conocimiento, diálogo y reflexión en temas de relevancia nacional con una mirada regional, liderado por actores del ámbito académico, político y social abierto a distintas instituciones, organismos y personas del ámbito público y privado, la Universidad Santo Tomás con sede en Iquique, desarrollará el seminario ‘Violencia Intrafamiliar: otra cara de la pandemia. Esta actividad se va a desarrollar el jueves 17 de junio a las 9 horas, a través de la plataforma Microsoft Teams https://bit.ly/3fsS6Mq.

  1. Temáticas
  • Apertura: Mirada psicosocial sobre la Violencia Intrafamiliar
    • Violencia contra la mujer
    • Violencia contra la infancia y adolescencia
    • Violencia contra el adulto mayor
  1. Expositores
  • Julia Gandarillas Güisa.

Trabajadora Social, Escuela Superior de Trabajo Social de Copenhague, Dinamarca. Diplomada en familia y género. Coordinadora de Centro de Reeducación de Hombres Por una Vida sin Violencia.

  • Introducción de la fenomenología de la violencia, enfocada al contexto de pandemia, quien realizará un análisis nacional y regional.
  • Paula Arellano Gálvez

Psicóloga de la Universidad de Tarapacá, Arica. Postítulo en Clínica Psicoanalítica Infanto Juvenil con orientación vincular, de la Escuela para Padres Multifamiliar de Argentina. Diplomada en Salud Mental del infante desde las perspectivas del apego y la intervención temprana, Universidad del Desarrollo. Diplomada Clínica en Modelo A.M.A.R. para la evaluación e intervención en infancia, Sociedad de Apego y Complejidad y Acciona-t por la infancia.

  • Violencia contra la infancia y adolescencia

Expositor del área de la Psicología, quien realizará una síntesis de la violencia, su manifestación (sintomatología) y consecuencias en la infancia.

  • Nicolás Aravena Aravena

Abogado Universidad Arturo Prat. Diplomado en Intervención Especializada en Abuso Sexual Infantil y maltrato infantil. Actualmente abogado del Programa de Reparación de Maltrato Infantil y abuso sexual BAHÍA ESPERANZA, con trayectoria en Programas de reparación de la región de Tarapacá.

  • Basará su exposición en informar sobre cómo se inicia un proceso de denuncia, en qué consiste y cuáles son los organismos auxiliares de la justicia para este tema.
  • Rosa Hernández Vásquez

Psicóloga Universidad de Tarapacá, Magister en Psicología Educacional. Diplomada en Intervención en Familia, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomada en Políticas de Inclusión Social con enfoque territorial de Flacso, Diplomada en Género y Políticas Públicas. Encargada de la línea de Atención, Protección y Reparación de la Unidad de Violencia contra la mujer de SernamEG Tarapacá.

  • Análisis sobre panorama completo sobre: Fenomenología, Procedimientos Judiciales y Programas auxiliares frente a la violencia contra la mujer. 
  • Miguel Ángel Ramos Henderson

Máster en Ciencias Neuropsicología Clínica de la universidad de Olavide, España. Diplomado en Neuropsicología y Demencias. Universidad Miguel de Cervantes, España. Investigador Principal, Centro de Investigación en Gerontología Aplicada (CIGAP)

Coordinador Magister en Gerontología Clínica Interdisciplinar Antofagasta, Docente planta Escuela de Psicología UST Antofagasta. Coordinador Nacional de la línea Neuropsicología de la Escuela Nacional del Psicología en Universidad Santo Tomás.

  • Violencia contra el adulto mayor. Expondrá sobre las distintas formas de expresión de la violencia y sus consecuencias en personas adultos mayores.
  • Leonel Cereceda Espinosa

Abogado, Magíster en Educación, mención Gestión Inclusiva, Universidad Santo Tomás Iquique. – Magíster en Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho, Universidad San

Sebastián – Alcalá de Henares. Diplomado en gerontología social, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en prevención y abordaje del maltrato hacia las personas mayores, Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otros perfeccionamientos. Docente universitario de planta, para la Escuela de Derecho en Universidad Santo Tomás sede Iquique y abogado del Servicio Nacional del Adulto Mayor en la región de Tarapacá.

  • Entregará información relevante, sobre abordaje y/o el rol de SENAMA en casos de violencia hacia adultos mayores.
Compartir
Siguiente
Detectives de Antinarcóticos detuvieron a 4 infractores e incautaron más de 6 kilos de droga

Detectives de Antinarcóticos detuvieron a 4 infractores e incautaron más de 6 kilos de droga



Indicadores Económicos

Sábado 2 de Agosto de 2025
  • UF: $39.168,88
  • Dólar: $976,80
  • Euro: $1.116,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.840,43
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.