Señor Director: La principal recomendación de los expertos es acceder a la vacuna contra la influenza para evitar la co-infección con el Covid-19.
“Las vacunas son medicamentos biológicos que al administrarlos a personas sanas produce que se generen anticuerpos (defensas), los cuales nos protegen ante el contacto con agentes infecciosos contra el cual nos vacunamos, ya que producen una respuesta inmunitaria similar a la generada por las infecciones naturales, pero sin causar enfermedad, de esta forma nuestro sistema inmune evita que nos infectemos y en consecuencia, nos enfermemos. En palabras simples, las vacunas funcionan para ‘engañar al sistema inmune.
La vacunación es la mejor forma de reducir la probabilidad de enfermarse de influenza y de contagiar a los demás.
La influenza es un virus que genera enfermedad de las vías respiratorias, el cuál es muy contagioso. La vacuna contra la influenza incluye a las tres cepas circulantes más prevalentes cada año, las cuales generan una enfermedad potencialmente grave, donde el paciente puede llegar a estar hospitalizado y en ciertas ocasiones incluso generar la muerte, lo que termina con un costo mucho más alto que haberse vacunado.
Francisca Ilabaca Muñoz
Académica Escuela Química y Farmacia U. Andrés Bello