viernes, noviembre 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Varios candidatos para dirigir a los Dragones Celestes

5 abril, 2025
en Deportes
Varios candidatos para dirigir a los Dragones Celestes
Share on FacebookShare on Twitter

Hay una carrera tipo Fórmula Uno para elegir al nuevo entrenador de Deportes Iquique. Es Fórmula Uno porque está bien organizada y no es llegar y elegir. Es «con pinzas».

Lo cierto es que muchos están comentando que lo mejor era seguir con Miguel Ramírez, a quien se le augura un excelente futuro que hasta lo podría llevar a la «Roja» de todos. Sin embargo, no se le perdonó la mala racha que, cualquier ser humano, la tiene en su vida.

Como sea, lo cierto es que Javier Di Gregorio, gerente deportivo del Club de Deportes Iquique, está bien enfocado por el directorio del club que preside Cesare Rossi (que habría desistido de vender sus acciones) y está buscando en el país y el extranjero.

Lo único que está claro es que, de acuerdo a los números, al club le fue mal en todos los puntajes (goles) en el Campeonato Itaú, Copa Chile y Sudamericana Conmembol. Hay una enorme tarea incumplida, cuesta arriba, desde el fondo de la tabla…

Y a los nombres que suenan, se agregaron los de los entrenadores Fernando Díaz, Claudio Borghi (quien está desde el 1 de abril en ESPN) y Emiliano Astorga, quien en las últimas horas «tomó ventaja», según los que las saben todas en el fútbol criollo. Recordemos que Astorga fue campeón con Cobreloa en 2023.

Deportes Iquique tiene poco tiempo para definir su nuevo cuerpo técnico, ya que su próximo desafío es de gran exigencia. Este jueves 10 de abril, enfrentarán a Atlético Mineiro en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte, a partir de las 20.30 horas, por la Copa Sudamericana.Y el lunes 14 con Limache. ¡Veremos cómo se dan las cosas!

UN POCO DE HISTORIA CELESTE

Recordemos que Club de Deportes Iquique vivió difíciles momentos cuando se denominó Municipal Iquique.

En 2000, luego de bajar a Segunda (donde el club se reforzó con jugadores como el colombiano William Matamba y el serbio Milenko Popovic), dos años más tarde los dragones celestes perdieron el profesionalismo tras descender a Tercera División donde también pudieron haber perdido su existencia debido a millonarias deudas con la ANFP que amenazaban con la desaparición del club. Sin embargo, en 2003, la dirigencia celeste cambió el nombre del equipo a Municipal Iquique para poder competir en el torneo de Tercera División, por lo que también el club se transformó en Sociedad Anónima deportiva. Todo lo anterior, sin duda pudo haber significado que Deportes Iquique fuera declarado oficialmente extinto, mientras que el surgimiento del equipo municipal fuera el sucesor del mismo.

Luego de tres años en el amateurismo, el equipo fue campeón de la Tercera División 2006 después de derrotar 5–0 en la liguilla al Club Hossanal el 6 de enero de 2007, y posteriormente superar en el cuadrangular final a Iberia e Instituto Nacional, lo que significó la vuelta de la ciudad de Iquique al fútbol profesional después de cuatro años, ahora bajo el alero de «Municipal».

Luego del ascenso del equipo, la directiva iquiqueña llegó a un acuerdo con dirigentes de la ANFP y Carlos Soto (el presidente del SIFUP por la antigua deuda de Deportes Iquique que asumiría la entidad municipal y con eso fusionándose para mantener al club histórico. En términos futbolísticos, la Temporada 2007 fue discreta, terminando en el séptimo lugar del campeonato. Sin embargo, en 2008, el equipo logró el tan ansiado ascenso a la división de honor con el aporte en dirección técnica tanto de Horacio Rivas como de José Sulantay el primero quien levantó al equipo tras una regular campaña, logrando el ascenso tras vencer de local a Coquimbo Unido en la tanda de penales en el Tierra de Campeones. Hay más historia.

Compartir
Siguiente
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su 69 Viaje de Instrucción

Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su 69 Viaje de Instrucción

Indicadores Económicos

Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $925,63
  • Euro: $1.078,45
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.192,11
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,96
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.