miércoles, julio 2, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Vecinos de Chanavayita y Caramucho se capacitan en hidroponía con agua de mar

1 julio, 2025
en Noticias
Vecinos de Chanavayita y Caramucho se capacitan en hidroponía con agua de mar
Share on FacebookShare on Twitter
  • Pobladores del sector costero se integraron a proyecto de Bien Público apoyado por Corfo y Seremi de Agricultura, con la ejecución de Support Consultores.

En el taller teórico y práctico ”Cultivo hidropónico en sistema de raíz flotante y trasplante de plantines a modulo básico” participaron pobladores de las caletas Chanavayita y Caramucho, actividad que forma parte del proyecto de Bien Público “Zonificación, tecnologías y uso de agua desalinizada en el desarrollo de cultivos hidropónicos con nanoburbujas en el sector costero”.

El programa destinado a entregar nuevas herramientas de desarrollo a los vecinos del litoral es apoyado por Corfo y patrocinado por la Seremi de Agricultura, con la ejecución de Support Consultores, tiene una duración de 24 meses y una inversión global de 231 millones de pesos.

La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, durante la capacitación explicó que “este instrumento de nuestra corporación marca presencia territorial en la costa de la región, y asimismo consolida un proyecto que estará a disposición de todos los habitantes de Tarapacá, especialmente de las caletas”. Palabras similares tuvo el Seremi de Agricultura, Eduardo Justo, quien ratificó el compromiso de su cartera para aportar con la experiencia de profesionales del área.

Alejandra Escalona, directora de Support Consultores, señaló que “el objetivo es la generación de una plataforma, metodologías y herramientas que permitan a caletas del borde costero diversificar su actividad productiva mediante la producción de cultivos hidropónicos con nanoburbujas con el uso eficiente de agua de mar desalinizada proyectando una agricultura a escala por parte de las comunidades costeras, emprendedores y empresas”.

En el taller, la ingeniera agrónoma Cecilia Poblete, detalló conceptos y etapas necesarias para implementar un sistema hidropónico a raíz flotante de lechuga. Asimismo, la sicóloga Nancy Lemus abordó la temática para tomar conciencia de los roles y actitudes individuales y del equipo.

El bien público, también considera el desarrollo de un portal donde se presentarán aulas virtuales con todas las enseñanzas teóricas y prácticas en una unidad demostrativa (invernadero con cultivos hidropónicos con nanoburbujas y agua desalada), que serán ejecutadas durante la realización del programa.

Compartir
Siguiente
BAFONA concluye exitosa gira por Tarapacá con apoyo del Municipio de Alto Hospicio

BAFONA concluye exitosa gira por Tarapacá con apoyo del Municipio de Alto Hospicio


Indicadores Económicos

Miércoles 2 de Julio de 2025
  • UF: $39.269,69
  • Dólar: $933,42
  • Euro: $1.099,05
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.697,65
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.