Con banda de bronce, al estilo pampino y compartiendo un sabroso asado al disco, más de un centenar de vecinos de las cinco poblaciones que integran el sector Circunvalación Norponiente de Pozo Almonte, dieron el vamos oficial al programa Quiero Mi Barrio en el territorio. El hito inaugural contó con la participación del Intendente (S), Álvaro Jofré; el gobernador Provincial del Tamarugal, Luis Tobar; el Seremi (S) del Minvu, Juan Calos Palape; el Alcalde de la comuna, Richard Godoy, consejeros regionales y concejales, entre otras autoridades.
En un ambiente distendido, autoridades y vecinos participaron en los preparativos de la “discada” y también bailaron al ritmo del trote. Durante el ágape, tanto autoridades como dirigentes del recién electo Consejo Vecinal de Desarrollo, manifestaron sus deseos de éxito para el trabajo que el Minvu desarrollará por 36 meses.
“Son casi 800 millones de pesos la inversión que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha comprometido con ustedes. Estamos iniciando este trabajo en el barrio, donde la colaboración y participación de los vecinos será fundamental. En cada reunión, deben estar presentes para ser parte de las importantes decisiones que tomarán”, indicó la autoridad. Agregó que Quiero Mi barrio basa su gestión en el compromiso que los mismos vecinos tienen con el mejoramiento de su barrio, “por lo que serán ustedes quienes priorizarán y elegirán las obras que se van a construir en los próximos años. Este inicio tiene una doble significancia, por primera vez e programa está en la Provincia del Tamarugal, lo que también es una señal clara de la descentralización que como Gobierno estamos ejecutando”, enfatizó el Intendente (S), Álvaro Jofré.
En representación del recién electo Consejo Vecinal de Desarrollo, su presidenta, Jéssica González, relevó la oportunidad que tiene su barrio para el mejoramiento de su entorno. “Es la primera vez que ganamos como Pozo Almonte un programa así, por eso debemos aprovecharlo con compromiso de todos los vecinos. Entonces les llamo a participar activamente, porque entre todos, elegiremos las obras que se realizarán, somos nosotros quienes conocemos el barrio y sabemos lo que falta. Como presidenta de este CVD, asumo el desafío de trabajar por los cinco sectores que conforman el barrio Circunvalación Norponiente”, señaló.
MINVU
El programa del Minvu, no sólo busca mejorar la infraestructura urbana de los sectores seleccionados, sino entrega las herramientas para el fortalecimiento de la organización vecinal.
El Seremi (S), Juan Caros Palape, dio a los vecinos la bienvenida oficial al Quiero Mi Barrio. “Uno de los pilares de gestión para nuestro Ministerio, es la construcción de mejor ciudad, lo que implica no sólo dar mejores soluciones habitacionales, sino abordar las problemáticas urbanas de sus barrios. El Programa Quiero Mi Barrio ha impactado positivamente en los 16 polígonos donde hemos estamos presentes, tanto en Alto Hospicio como Iquique, por lo que este inicio en Pozo Almonte es un desafío que asumimos con mucho compromiso”, precisó.
El Barrio Circunvalación Norponiente de Pozo Almonte está integrado por las juntas vecinales de La Cascada, El Salitre, Pintados, Buen Retiro y Santos Ossa, que en total, suman aproximadamente un millas de vecinos,
El alcalde de la comuna, Richard Godoy, también destacó la masiva concurrencia de en este hito inaugural. “Nunca antes habíamos sido invitados a participar en el concurso d selección de Quiero Mi barrio. Conversamos con el Minvu y el 2017 comenzó el trabajo con el equipo regional del programa para factibilizar la postulación y así lo hicimos. Entonces estamos muy contentos por haber sido seleccionados durante el 2018 finalmente, porque sabemos que juntos vamos a construir un mejor barrio para cada uno de los vecinos involucrados. Los insto que participen, porque se viene un sinfín de obras que vamos a sacar adelante. Agradezco al Minvu, al equipo de la Secretaría Regional Ministerial y a ustedes vecinos”, dijo.
Próximamente, el siguiente hito del programa será el inicio de la obra de Confianza, correspondiente al mejoramiento del acceso de la Plaza La Cascada, ubicada en la calle de igual nombre esquina Pasaje Gabriela Mistral