- En total, la cartera invirtió más de $647 millones de pesos, de los cuales $430 millones fueron destinados para construcción o habilitación de obras físicas; proyectos seleccionados por los propios vecinos.
Con actividades recreativas y un mini campeonato de skate, se dio por inaugurada la nueva plaza Mirador del Pacífico en Alto Hospicio, obra construida a través del Programa Quiero Mi Barrio de Minvu, en la cual se invirtieron más de 179 millones de pesos.
Al lugar llegaron el Intendente Regional (S), Álvaro Jofré, el Seremi del Minvu (S), Juan Carlos Palape, el Director de Serviu, José Tello y el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, entre otras autoridades e invitados especiales, quienes compartieron la entrega de las nuevas obras junto a una “sopaipillada” organizada por los mismos vecinos.
“Como representante del Presidente Sebastian Piñera, estoy feliz de compartir este momento con los vecinos. Pido a los vecinos que se tomen estos lugares, estos espacios. Años atrás esto era un lugar deteriorado y hoy se ha podido recuperar, y se ve lo felices que están los niños acá. (…) Quiero felicitar al equipo regional del Programa Quiero Mi Barrio, porque ellos se meten en el corazón de los habitantes de Alto Hospicio, y mucha gente que no sabe, que esto no parte hace un mes atrás o seis meses, sino que son años junto a la comunidad. Este tipo de acciones que vemos, son decisiones de los propios vecinos, es su voluntad la que fue plasmada acá y no impuesto por alguien en particular. Por eso mismo hay que valorarlo, cuidarlo y empoderarse de este tipo de iniciativas”, señaló el Intendente (S), Álvaro Jofré.
Agregó que “está pasando de todo en la comuna de Alto Hospicio, especialmente con la inversión, el sector de La Pampa con la construcción del segundo acceso, la construcción de edificios, del hospital, de verdad se está tomando un ritmo increíble en beneficio de sus habitantes”, puntualizó.
MINVU
En la ocasión, el Seremi del Minvu (S), Juan Carlos Palape, destacó de forma especial, el rol que los dirigentes de Mirador Vista Al Mar han tenido en la concreción del trabajo realizado con Quiero Mi Barrio.
“Hemos visto como poco a poco han ido sacando los proyectos adelante, y hoy vemos ese esfuerzo hecho realidad con la entrega de esta nueva plaza, que sin duda cambió completamente la cara que tenía este sector. Sabemos que ha sido un trabajo intenso el que han realizado, tanto nuestro equipo regional del programa, como el equipo municipal contratado para estos efectos. Pero ese trabajo no hubiese tenido el mismo resultado, sin la constancia y el compromiso demostrado por los vecinos, guiados por dirigentas como Johanna Villalobos, y todos los integrantes del Consejo Vecinal de Desarrollo creado por “Quiero Mi Barrio” en cada sector donde éste se desarrolla. Estamos muy orgullosos de los lazos generados, y esperamos que ese liderazgo se siga fortaleciendo para que sumen nuevas iniciativas”, afirmó.
El Seremi (S) añadió que, estas áreas representan un gran potencial para convertirse en un punto de encuentro y desarrollo barrial dentro del contexto del espacio público para niños. adultos, y las familias en general. “Ya que más allá de las obras físicas. que son importantes, el mayor valor del programa es la red socio-vecinal que se genera, y estamos seguros que como Minvu hemos contribuido no sólo a mejorar los entornos, sino también a mejorar la calidad de vida de quienes aquí viven”.
En tanto, el Alcalde Patricio Ferreira no sólo destacó la obra que se inaugura, la cual entrega un nuevo lugar de reunión y esparcimiento a las familias, sino también cómo Alto Hospicio ha ido creciendo en estos últimos años, con importantes proyectos en ejecución y millonarias inversiones regionales que irán en directo beneficio de los habitantes de esta comuna.
Plaza
Johanna Villalobos, Presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, destacó la importancia de contar con un espacio para que niños y jóvenes puedan practicar skate, andar en patines, bicicleta y realizar otras actividades, “ya que era algo muy necesario. Personalmente estoy muy contenta de recibir oficialmente estos espacios para ellos, y aprovechamos de dar los agradecimientos a todos quienes nos apoyaron. Queremos seguir trabajando porque aún faltan muchas plazas y áreas verdes, así que esperamos que no se olviden del Mirador del Pacífico”, dijo.
El proyecto contempló un área de plaza de 705 m2 emplazada en Calle Gabriela Mistral, y un circuito de pavimentos que generan la conexión peatonal accesible entre los pasajes y la plaza. Además, la obra se ubicó en una plataforma multiuso donde su cualidad en desniveles, planos curvos e inclinados, generan las múltiples posibilidades de juegos y desarrollo grupal, teniendo incluso una mini pista de skate. A esto se suman áreas con pasto sintético, sombreaderos y asientos que se acoplan a este circuito peatonal accesible. El monto total del proyecto fue de más de $179 millones.
El Barrio Mirador Vista al Mar, está compuesto por las Juntas de Vecinos Mirador del Pacifico y Villa Vista al Mar, integrado por 502 viviendas, con una población superior a los mil 700 habitantes. Mientras que la inversión global del Minvu en este sector fue de $647 millones de pesos, de los cuales sólo para construcción o habilitación de obras físicas se invirtieron más 430 millones de pesos, en las que se cuentan los mejoramientos de la Plaza Vista al Mar, del entorno, y de las Sedes Sociales “Mirador del Pacífico” y “Vista Al Mar”.
Durante esta actividad, se hizo entrega además del Libro “Historia de Barrios”, texto que relata los inicios de este sector y de sus primeros habitantes, hasta la llegada del programa de Minvu y su trabajo con la comunidad, tanto en el fortalecimiento de la participación social como en la ejecución de los proyectos desarrollados.