miércoles, julio 30, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Vecinos del sector sur de Iquique reciben certificación en primeros auxilios en caso de catástrofes

13 octubre, 2018
en Noticias
Vecinos del sector sur de Iquique reciben certificación en primeros auxilios en caso de catástrofes
Share on FacebookShare on Twitter
  • Collahuasi, entregará una silla de ruedas y una camilla de primeros auxilios a cada una de las 16 juntas de vecinos de la unión comunal Siglo XXI. Onemi ha capacitado a más de 500 tarapaqueños con la certificación de Equipos Comunitarios de Respuesta ante Emergencias (CERT) y esperan poder seguir enseñando estas técnicas en más vecinos de la región.

 Los pobladores de la unión comunal siglo XXI recibieron instrucción de preparación para los desastres; seguridad en incendios y control de servicios básicos; operaciones de atención médica; organización de equipo; operaciones menores de búsqueda y rescate; psicología en desastres; y un simulacro, además de cuatro actividades prácticas para llevar a cabo lo aprendido.

El Curso de Equipos Comunitarios de Respuesta ante Emergencias (CERT), fue diseñado por la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) de Estados Unidos y adecuado a la realidad de Chile por instructores de Omeni. En Tarapacá, la Oficina Nacional de Emergencias cuenta con dos personas autorizadas a impartir la certificación.

El director regional de Onemi Tarapacá, Álvaro Hormazábal, agradeció el apoyo entregado por Collahuasi, además de explicar la importancia de que las personas se instruyan y aprendan estas técnicas de ayudas básicas. “Esto surge por una necesidad que tiene la gente de ser capacitada, por eso agradecemos la cooperación que Collahuasi está dando para esta certificación. El curso está diseñado para dar una primera respuesta ante una emergencia. La idea es que la gente que está en su casa pueda dar la primera respuesta, tanto en primeros auxilios, como en manejo de incendios, escombros y apoyo sicológico, esto mientras llega la ayuda especializada”, precisó Hormazábal.

Jorge Torres, comandante de incidentes electo en el simulacro y vecino de de Rey del Mar, alabó las 20 horas del curso y resaltó lo complejo que fueron los tres días. “La experiencia de aprender las técnicas necesarias para una emergencia ha sido espectacular. Definitivamente soy una persona distinta después del curso, el hecho de recibir esta instrucción me convierte en una persona con más herramientas para ayudar a la comunidad cuando sea necesario”, señaló Torres.

En tanto, Mauricio Acuña, supervisor del Borde Costero de Collahuasi,  sostuvo que “este curso viene a ser un elemento que se encadena con el trabajo que venimos haciendo hace años con las uniones comunales, dado que estamos preparando monitores de nivel mundial. Esta certificación permite tener a vecinos comunes y corrientes capacitados para intervenir, poder dirigir y evitar en algún momento de emergencia situaciones peores creadas por un sismo o incendio”, indicó Acuña.

Por su parte, Mario Muñoz, presidente de la unión comunal Siglo XXI, que representa a diversas juntas de vecinos del sector sur de Iquique, agradeció la oportunidad, recordando que estamos en una región con alta actividad sísmica. “Los vecinos tienen que estar preparados en caso de un evento. La idea es que estén equipados y puedan dar una respuesta temprana ante un sismo que suceda en la región”, cerró el dirigente comunal.

Collahuasi, entregará una silla de ruedas y una camilla de primeros auxilios a cada una de las 16 juntas de vecinos de la unión comunal Siglo XXI. Onemi ha capacitado a más de 500 tarapaqueños con la certificación de Equipos Comunitarios de Respuesta ante Emergencias (CERT) y esperan poder seguir enseñando estas técnicas en más vecinos de la región, como método de prevención y preparación. La Compañía de Bomberos número 12 de Iquique, prestó servicios y enseñó a los participantes cómo inmovilizar, preparar y subir a una camilla cuando una persona se encuentre lesionada de su espalda o cuello.

Cada uno de los 32 certificados aprendió a preparar la ración de combate, además de recibir  una la mochila, antiparras, guantes, gafas, casco, linterna con duración de 12 horas y un chaleco. Los instructores fueron Manuel Guerra, personal de la Onemi, Álvaro Hormazábal, director Regional de Omeni Tarapacá y Germán Godoy de Onemi Arica. Durante el curso, se simuló un sismo de 8,2 grados con incendio, donde los vecinos tenían que rescatar a tres menores de edad, un lactante y una persona adulta que quedaron atrapados mientras jugaban lota en la sede vecinal.

Compartir
Siguiente
Presidente Piñera valora encuentro con el Papa Francisco

Presidente Piñera valora encuentro con el Papa Francisco


Indicadores Económicos

Miércoles 30 de Julio de 2025
  • UF: $39.184,08
  • Dólar: $970,09
  • Euro: $1.120,07
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.827,36
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.