El llamado a ejecutar una verdadera descentralización pidió el presidente del Consejo Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, en el marco del XVI Encuentro de Gobierno Regionales.
En el evento realizado en la ciudad de la Eterna Primavera, al que asistieron consejeros regionales de Los Ríos, Los Lagos, Ñuble y Atacama, junto a los consejeros dueño de casa “y queremos poner énfasis y marcar un tema que nos interesa, que Chile sea un país descentralizado, que las regiones tengan más poder, que las regiones puedan decidir sus recursos, y puedan ser priorizados para beneficio de sus habitantes (…), hemos compartido experiencias que han sido débiles en los gobiernos regionales, en el caso nuestro, en que el resto de los gobierno regionales ha implementado y desarrollado su presupuesto”.
Por su parte, la consejera de Los Ríos, Valentina Álvarez, manifestó que “es importante el énfasis a lo social, en que ya hemos estado trabajando, con la aplicación de una cartera por $ 20 mil millones de pesos, en distintas áreas, experiencia que hemos compartido”.
A su vez, el consejero Rodrigo Dinamarca, de Ñuble, llamó a establecer un gasto inteligente apuntado a las necesidades de nuestra sociedad de hace 30 años en donde se han acrecentado brechas “estableciendo prioridades en agua, adultos mayores, infancia, y que es necesario conversar a nivel de consejeros de otras regiones”.
En el marco del encuentro, los consejeros Patricio Alfaro (Atacama), y Héctor Pacheco (Los Ríos), destacaron el modelo ariqueño en cuanto al trabajo efectivo de las comisiones aplicado en los adultos mayores, etnia afrodescendiente, turismo de intereses especiales y deporte de alto impacto.
Otros contenidos abordados fueron: la aplicación de metodologías de trabajo en la elaboración de los Anteproyectos Regionales de Inversión, Ejecución Presupuestaria, la forma de abordar el 6 % FNDR, modelos de aplicación del Fondo de Innovación a la Competitividad (FIC), y reglamentos de funcionamiento de los consejos regionales.