lunes, septiembre 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Versión online de Feria Nacional de Postulación y Matrícula

8 enero, 2021
en Noticias
Versión online de Feria Nacional de Postulación y Matrícula
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras se rinde la Prueba de Transición, muchos jóvenes están preocupados por su futuro académico y en esa lógica la plataforma www.feriadepostulacion.cl busca orientarlos en su próxima decisión educacional como la mayor plataforma de postulación y alternativas académicas del país.  

2020 fue un año convulsionado producto de la pandemia; las clases presenciales pasaron a online y debido a este ajuste la fecha de rendición de la Prueba de Transición (PDT) se pospuso para este 4 y 5 y 7 y 8 de enero de 2021.

De acuerdo con cifras del DEMRE, existen 268 mil inscritos, quienes rendirán este examen de selección en dos grupos: 134 mil personas la darán los días 4 y 5 de enero y la otra mitad, el 7 y 8, de forma de extremar los cuidados y asegurar el distanciamiento físico, además de otras medidas que se tomarán para mantener a todos los estudiantes fuera de riesgo.

Considerando lo anterior es que este 2021 la tradicional Feria Nacional de Postulación y Matrícula tendrá su versión online entre el 11 y 15 de febrero, fecha que coincide con la entrega de puntajes y etapa de postulación a la Educación Superior.

“La versión número 17 de la Feria de Postulación y Matrícula, tendrá en esta ocasión un nuevo formato online de forma de que nadie se pierda la oportunidad de tener toda la información con respecto a las carreras y al proceso de postulación a la Educación Superior”, comenta Ricardo Carrasco, director de la feria.

En este tradicional encuentro digital, los estudiantes podrán acceder a la mayor plataforma de alternativas académicas del país, de forma gratuita. Asimismo, las universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica (CFT) contarán con stands digitales para otorgar toda la información y orientación necesaria sobre mallas curriculares, sedes y aranceles, entre otros.

Asimismo, en la Feria online, las instituciones de educación superior tendrán tres alternativas de stands: Silver, Gold y Platinum. Cada una de ellas cuenta con distintas características, dentro de las que destacan: banner de presentación, información de contacto (web, teléfono, email), video incrustado, descarga de documentos, galería de fotos, botón para chat directo a múltiples números de Whatsapp para contactar al alumno.

Compartir
Siguiente
CARTA: ¿Por qué huyen de sus países los inmigrantes?

CARTA: ¿Por qué huyen de sus países los inmigrantes?


Indicadores Económicos

Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.030,53
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.