martes, julio 1, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Vinieron desde El Maule a conocer la experiencia de la agricultura en el desierto

1 julio, 2025
en Arica - Antofagasta
Vinieron desde El Maule a conocer la experiencia de la agricultura en el desierto
Share on FacebookShare on Twitter
  • Productores de hortalizas y frutas beneficiarios del programa Red de Proveedores Hortisur de Corfo Maule visitaron Arica y Parinacota, para aprender del uso de tecnologías y buenas prácticas agrícolas.

Un total de 9 productores, principalmente de hortalizas y frutas de la región del Maule, visitaron Arica y Parinacota para empaparse de la experiencia en el uso de tecnologías y buenas prácticas de la agricultura en el desierto.

La gira tecnológica se enmarca en las actividades del programa Red de Proveedores de Corfo Maule “Mejoras en producción, gestión y sustentabilidad en proveedores de Hortisur”, y permitió la visita de productores de tomates, sandías, melones, entre otros, de las comunas de Parral, Retiro, Longaví, Linares y Cauquenes; además de representantes de Custom Seeds S.A, proveedor de semillas hortofrutícolas.

El periplo les permitió –entre otras cosas– ver los sistemas de riego, de conducción, usos de productos químicos u orgánicos, comercialización y buenas prácticas agrícolas.

“La razón es venir a ver a los agricultores del Valle de Azapa, donde ellos tienen tecnología en los invernaderos, tienen variedades; y las buenas prácticas agrícolas que son muy importantes en este tiempo para la salud de los alimentos. Sabemos que todos estos productos son consumidos por las personas y necesitamos que sean lo más limpios posibles”, explicó Roberto Valenzuela, productor hortalicero de Parral.  

Mientras que José Valenzuela, representante de Hortisur, empresa con más de 30 años de trayectoria con hortalizas de Retiro y Parral, y que a través del programa Corfo busca capacitar a sus proveedores. “Necesitamos producir más, de mejor calidad y ahí nació la idea de postular en Corfo esta Red de Proveedores y que hasta aquí ha sido un éxito. Lo más importante es capacitar a los agricultores que conozcan la realidad de Arica, que trabaja de otra forma, con nuevas tecnologías y necesitamos llegar con los agricultores más capacitados y que sean buenos proveedores con producción limpia”.

Marianela Canales es agricultora hace 20 años en Cauquenes, produciendo tomates, lechuga, repollos. “Está todo cambiando, porque encontré que trabajan con innovación. La vez anterior que vine no vi nylon y ahora veo los invernaderos de este material. Esperamos llevarnos mucho aprendizaje de esta visita a Arica”.

SUSTANCIAL

La delegación participó en la jornada de presentación de la marca “Sustancial” del proyecto Innova Región de Corfo que ejecuta Sunat Kumara, cuyos insumos para la agricultura sustentable fueron de alto interés para ser aplicados en los cultivos del sector sur de la región del Maule.

“Todas las ventajas que Arica nos brinda queremos replicarla en el sur, porque las hortalizas que producimos van directamente al consumidor y necesitamos producir limpio, libre de residuos. Así que nos parece una súper buena alternativa ‘Sustancial’”, contó el representante de Hortisur.

En tanto, Roberto Valenzuela dijo que como hortaliceros “estamos muy interesados en usar productos orgánicos para ir reemplazando los químicos. Creo que ese es el objetivo de estar acá, de conocer y estos bioproductos –que se mostraron– los vamos a usar, porque lo importante es contaminar lo menos posible el alimento”.

Compartir
Siguiente
Carne a la Cacerola

Carne a la Cacerola


Indicadores Económicos

Martes 1 de Julio de 2025
  • UF: $39.269,69
  • Dólar: $933,42
  • Euro: $1.099,05
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.697,65
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.