viernes, agosto 29, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Violencia Intrafamiliar en Cuarentena

6 mayo, 2020
en Cartas
Violencia Intrafamiliar en Cuarentena
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: La Violencia Intrafamiliar (VIF) es una situación con alta prevalencias en Chile y el mundo. Está demostrado que es un factor desencadenante de problemáticas de salud mental como los trastornos ansiosos, el suicidio, trastorno de estrés postraumático, trastorno del ánimo en general. Esto toma aún más relevancia cuando estos hechos se constituyen en maltrato infantil al ser los niños testigos de los actos relacionales violentos.

En la actual contingencia de salud que ha derivado en la implementación de medidas para intentar evitar el contagio (aislamiento social, cuarentenas preventivas), se puede generar un escenario ideal para que los hechos de VIF tengan un aumento exponencial.

Situaciones como el hacinamiento, las dificultades económicas, sumados a los sentimientos de miedo que generan altos niveles de angustia y ansiedad, han generado un aumento del estrés dentro de las relaciones al interior de las familia lo cual hace que cualquier contratiempo, discusión o diferencia genere reacciones que fácilmente se pueden transformar en violencia.

Ha quedado demostrado un mayor número de consultas en las redes de apoyo disponibles para buscar orientación y ayuda específica en esta temática (1455 número de apoyo), lo cual ha llevado a pensar en líneas de apoyo “silenciosas” a través de mensajerías y redes sociales o la solicitud de artículos específicos en farmacias “Mascarilla 19” que activaría protocolos de protección para quienes puedan requerirlo.

Es complejo lo que pueda estar sucediendo, ya que los factores protectores descritos para esta situación, tener empleo, el apoyo familiar y social son situaciones que se han visto directamente afectados por las medidas establecidas para COVID 19. Es importante que como individuos estemos hoy más que nunca al pendiente del apoyo y/o ayuda que algún grupo familiar vecino a nuestro domicilio pudiera estar necesitando.

Claudio Acevedo

Académico Escuela Terapia Ocupacional U. Andrés Bello

(Foto referencial)

Compartir
Siguiente
CESFAM Videla reanudó operativo de salud en la cárcel de Iquique

CESFAM Videla reanudó operativo de salud en la cárcel de Iquique


Indicadores Económicos

Viernes 29 de Agosto de 2025
  • UF: $39.360,32
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.949,88
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.