sábado, agosto 9, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Vivir en edificio de departamentos

19 enero, 2019
en Cartas
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: Hace algunos días leí en un diario de circulación nacional un ranking donde se indicaba las ciudades con los edificios de departamentos más altos del país. Iquique figuraba. Y tal vez algunos se sintieron orgullosos.

En realidad, hay que vivir en un edificio para saber cómo es la cosa. Es una realidad donde hay que tener aguante y soportar muchas situaciones que se desconocen hasta que se viven.

Cuando son inaugurados, lo más común es que vivan los propietarios. Estos, al cabo de unos años, se aburren. Toman conciencia de lo que es vivir en departamentos, donde hay que lidiar con mucha gente, donde ponerse de acuerdo cuesta un mundo y la convivencia es pésima. Entonces, parten. Prefieren arrendarlos y se buscan una casa o casita, de acuerdo al bolsillo de cada cual.

Los primeros problemas surgen con el pago de los gastos comunes. A nadie le gusta que lo pongan en el «Panel de los Morosos». Cualquier atraso genera problemas para los que sí pagan. El uso de los famosos quinchos y piscina son todo un cuento, porque hay gente que no sabe de buenos hábitos. También hay líos en los estacionamientos, donde hay gente que se aparca mal y genera problemas. Los espacios en los departamentos son reducidos y los niños la pasan mal y las mamás se ponen muy nerviosas y los niños muy llorones. Los conserjes quedan con un estrés severo a la vuelta de los años.

También están los amantes de los animales. Hay algunos que tienen hasta dos perros. Se tratan de sacar el problema de encima, señalando que son pequeños. Pero ladran igual. Pobre del que les haga ver que en los departamentos no se pueden criar perros o gatos. Los tapan a garabatos.

Con el pasar de los años, como decía, los dueños se aburren y comienzan a arrendar los departamentos y llega mucha gente que lo que menos cuida es el departamento y el edificio porque «no es mío y que el propietario se las arregle». Esa es la premisa. Hay departamentos donde viven hasta 8 personas. Duermen en camarotes y así abaratan costos. Estos ocurre generalmente con estudiantes, donde al comienzo va todo bien, pero después hay unas peleas increíbles.

Con el pasar de los años también empieza el deterioro de la caja de escaleras, de los ascensores, de la iluminación de los pasillos; los muebles de los accesos pasan de moda y dan pena. El mantenimiento de los ascensores es un problema enorme.

Los edificios de departamentos provocan en sus respectivos lugares (donde estén ubicados) una serie de problemas a los vecinos del sector respectivo. De pronto llegan a un tranquilo barrio hasta 600 personas con estas torres inmensas y altísimas. La densidad poblacional que generan no es ningún chiste. Es un tema muy serio que las autoridades deberían tomar en cuenta a la hora de autorizarlas, porque las salidas y desplazamientos, también la evacuación, se complican y ahí se comprueba la agresividad de los seres humanos del mundo de hoy. Se ven peleas increíbles ‘entre vecinos’.

Yo vivo en un edificio de departamentos. Por eso sé lo que es vivir en ellos. En mi caso, estoy sonado, dada mi edad, no tengo otra posibilidad y, de verdad, cometí un gran error al preferir un departamento en vez de casa. Ya es muy tarde. Para nada me sentí orgulloso con esa noticia de tener tantas torres de edificios altísimos. Para nada. Aunque respeto a los que sí se sienten. Lo único bueno fue que elegí un segundo piso, aunque ahora viejo me pesa, pero no como a los otros que han tenido que subir hasta 18 pisos cuando han fallado los ascensores.

Ernesto Olivares

Jubilado

Compartir
Siguiente
Helicóptero ruso Kamov llegó a combatir los incendios forestales en Chile y se suma a la flota de CONAF

Helicóptero ruso Kamov llegó a combatir los incendios forestales en Chile y se suma a la flota de CONAF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Indicadores Económicos

Sábado 9 de Agosto de 2025
  • UF: $39.133,45
  • Dólar: $971,88
  • Euro: $1.130,36
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.870,95
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.