- Durante nueve días, estudiantes universitarios recorrerán diferentes localidades de la región de Tarapacá con el propósito de entregar su testimonio de fe y construir espacios de encuentro con la comunidad.
Ante la crisis que se vive actualmente en Chile, tras el estallido social del pasado 18 de octubre, han sido muchos los jóvenes que se han sentido llamados a “hacer algo” por el país y responder al llamado del Papa Francisco, quien en diferentes oportunidades los ha exhortado a convertirse en “callejeros de la fe”, y a ser parte de una “Iglesia en salida”.
Por lo mismo, y como en años anteriores, estudiantes secundarios y universitarios han optado por dedicar parte de sus vacaciones de verano al servicio de quienes más lo necesitan, formando parte de los proyectos sociales de la Pastoral UC.
En esta oportunidad, a la región de Tarapacá llegaron 15 voluntarios de Misión País, quienes estarán durante nueve días en la localidad de Alto Hospicio, donde compartirán con las personas del lugar, llevando la palabra de Cristo, y formando así vínculo con la comunidad.
“El mensaje de Cristo es transversal a todos. Por lo mismo, queremos que todos puedan encontrarse con Él. Y el compartir con las comunidades que visitamos es súper importante y necesario para poder lograrlo. En este sentido, cada uno de los proyectos —desde lo que está haciendo— logra aportar un granito de arena para construir este encuentro, ya sea levantando, edificando, las capillas, o invitando a las personas a participar de la vida en comunidad”, indicó Josefina Murillo, jefa nacional de Misión País.
Asimismo, señaló la importancia del encuentro y el diálogo en este tiempo. “Queremos ayudar a generar espacios de encuentro, tan necesarios hoy por hoy en nuestro país, y desde ahí, ir trabajando con las comunidades”, dijo.
Misión País es un proyecto de evangelización, que busca “trabajar por el alma de Chile”, donde los jóvenes sean agentes evangelizadores que anuncien el mensaje de Cristo en las zonas visitadas.
Esta iniciativa surgió en el año 2004, luego de que varios jóvenes tomaran conciencia del compromiso que había para transmitir a Cristo a los demás. Desde sus inicios, el proyecto ha buscado responder a las necesidades de la Iglesia chilena, prestando ayuda a las diócesis del país, siempre de la mano de la Virgen del Carmen, su patrona y modelo misionero.
María Jesús Poblete, jefa de zona de Misión País en Nacimiento (sur de Chile), destaca que esta experiencia significa “ayudar más que nunca a la comunidad de Nacimiento, que ha vivido momentos muy difíciles. Por eso, hoy es necesario que nos unamos y llevemos el mensaje de esperanza como jóvenes. Estoy muy convencida de que a pesar de todo Dios está muy presente y sin Él no podemos seguir adelante”.
A través de los proyectos Capilla País, Misión País y Siembra UC se busca llevar testimonio de fe, construir espacios comunitarios y capillas, teniendo como énfasis la búsqueda del encuentro y el diálogo, con miras a construir un Chile mejor y más justo.
Los voluntarios regresarán a Santiago el lunes 13 de enero, para concluir este tiempo de entrega, oración, encuentro y diálogo.