Con la decisión ampliamente mayoritaria de los y las trabajadoras de ir a huelga, tras la votación del martes 28 y de este miércoles 29, los líderes de los Sindicatos 1, 2 y 3 de Codelco Chuquicamata emplazaron al presidente Piñera a que realice todas las gestiones que están a su alcance para detener la huelga y terminar con el conflicto.
Y así como ya había quedado claro en las asambleas de la semana pasada, los trabajadores y trabajadoras de los tres Sindicatos de Chuquicamata rechazaron de manera contundente la última oferta de Codelco y votaron ir a la huelga, en un proceso eleccionario en el que participaron 2.929 socios y socias. El total de votos contabilizados rechazando la oferta de la compañía e inclinándose por ir a huelga fue de 2.755, lo que representa el 85% del total de trabajadores que acudieron al llamado de las dirigencias de los 3 sindicatos.
Proceso histórico
En un comunicado conjunto, las dirigencias de los tres sindicatos catalogaron de histórico el proceso de votación al cual concurrieron más del 90 por ciento de los socios y socias de los entes gremiales, destacando que la masiva concurrencia y el contundentes resultado a favor de la huelga no son hechos que reflejen solo el rechazo a las ofertas hechas, sino que dan cuenta del “rotundo fracaso de una política de recursos humanos y de relaciones laborales, donde primar a diario las amenazas, las presiones de todo tipo al personal, las faltas de respeto y la vulneración de derechos de las personas que trabajan en Chuquicamata”.
Emplazamiento a Piñera y sus ministros del área
Con el amplio resultado a favor de la huelga, los Sindicatos junto con agradecer lo que catalogaron como una gran muestra de consecuencia de los socios y socias, hicieron un llamado al presidente Piñera, a los ministros de Hacienda y Minería y al directorio de Codelco a realizar las gestiones para evitar la huelga y terminar con el conflicto, empezando de ahora en adelante a negociar de verdad sobre los 4 ejes esenciales de la propuesta de contrato colectivo de los y las trabajadoras de Chuquicamata.
En la misiva hecha pública, se señala que “de la decepción en el liderazgo de la administración, pasando por el temor y el miedo al despido, hasta el hastío, la justa indignación y rebeldía, que se expresó en el acto más democrático del movimiento sindical; la votación secreta, en urna y ante ministro de fe”.
De igual forma, las organizaciones de trabajadores en negociación colectiva reglada destacaron que a los problemas en la concepción y ejecución de proyectos estructurales, los ejecutivos de Codelco Chuquicamata deben sumar ahora “un grueso error de apreciación y de diagnóstico del clima laboral, en pleno proceso de transformación de nuestra División”. (Consignado por La Voz de Antofagasta)