jueves, septiembre 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

¿Y cómo viven los newyorkinos afrontando el Covid-19? Desde New York City nos cuentan…

30 marzo, 2020
en Noticias
¿Y cómo viven los newyorkinos afrontando el Covid-19? Desde New York City nos cuentan…
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos tiene hoy 115 mil 468 positivos por Covid-19, mil 891 fallecimientos y 921 recuperados. Cómo afrontan esta pandemia en New York City.

«Me referiré no al Estado (total) de Nueva York, sino a New York City. Aquí, la comunidad está observando esta pandemia con mucho respeto por las disposiciones y protocolos sanitarios. Las calles se ven vacías, con los vehículos estacionados y sólo se desplazan los que tienen que salir a comprar o para cumplir alguna urgencia», nos relató Carlos M.D.

«Acá el gobernador de NY decretó “shelter in”, que significa que sólo trabajadores imprescindibles pueden salir (hospital, farmacia, transportistas de provisiones). Hay que andar con identificación para salir, si usas el Metro, por ejemplo. No hay restricciones horarias para salir; pero solo puedes ir a farmacias y supermercado; todo lo demás está cerrado. Cuando se concurre a comprar hay protocolos, se mantiene distancia obligatoria, tal como se ve en una de las fotos (debajo de esta nota) que adjunto», nos relató. 

También relató que no hay desabastecimiento. «En general, la gente respeta las disposiciones, acá el país en ese sentido es ordenado. La gente no rompe tanta regla porque las multas o consecuencias son de peso. Algo importante, no han subido los precios. Se realiza teletrabajo hace dos semanas aproximadamente; las escuelas están con clases remotas de lunes a viernes. Así como también funcionan agencias del gobierno, ONGs., etc. También hay empresas, como en la que yo trabajo, que protege al trabajador y no ha permitido que uno vaya a la oficina. No ha habido represalias diciendo ‘si no vas a la ‘pega’ te descontaremos», por ejemplo.

Respecto a la locomoción, la ciudad se centra en el uso de Metro que va de uptown a downtown. El Metro está operativo, pero a un bajo porcentaje. Escuché algo como un 10 %. Hay tranquilidad, no puedo decir que haya temor o caos. No se ha visto aún ni cosas como descontrol social. Creo que la comunidad está alerta», concluyó este pampino que vive en Brooklyn, en New York City.

Y QUE DICE TRUMP

El Presidente Donald Trump dijo el sábado pasado que está considerando poner en cuarentena al estado de Nueva York, el más golpeado por la pandemia de coronavirus en el país del norte, aunque evitó dar detalles de la eventual medida.

«Hay una posibilidad de que en algún momento hagamos una cuarentena, a corto plazo, dos semanas, en Nueva York, probablemente Nueva Jersey, algunas partes de Connecticut», sostuvo el mandatario al salir de la Casa Blanca.

¿El objetivo? «Limitar los desplazamientos», respondió Trump. «Tienen problemas en Florida, muchos neoyorquinos se desplazan hacia el sur. No queremos eso».

Después, Trump ratificó la idea en Twitter. La decisión «se tomará, de un modo u otro, dentro de poco», dijo.

Las palabras de Trump llegaron justo después que se conociera que el país alcanzó nuevos récords de muertos y contagiados por el coronavirus, según cifras relevadas por la Universidad «Johns Hopkins».

En el transcurso de las últimas 24 horas, hubo otros 453 fallecimientos por COVID-19, el número más alto relevado en un día hasta ahora, elevando el total a 1.891 desde el comienzo de la pandemia.

Estados Unidos aún está por detrás en número de decesos de Italia (10.023), España (5.812), China (3.299) y Francia (2.317), de acuerdo al mismo informe.

Compartir
Siguiente
Salud reportó dos  casos importados de malaria en la región

Autoridad de Salud de Tarapacá anuncia sanciones por filtración de documentos sensibles


Indicadores Económicos

Jueves 4 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.417,24
  • Dólar: $974,13
  • Euro: $1.133,37
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.969,63
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,44
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.